| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia Roque Sáenz Peña
Peppo y Patricia Bullrich inauguraron el Comando Región VIII de Gendarmería Nacional

La ministra Bullrich destacó el accionar de las fuerzas provinciales de seguridad en la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas.Ratificó además el compromiso del Estado nacional para combatir estos delitos.


El gobernador Domingo Peppo y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, inauguraron esta mañana el Comando Región VIII de Gendarmería Nacional en Presidencia Roque Sáenz Peña.

“Esta decisión es una muestra del federalismo que desde el interior reclamamos; la descentralización de este servicio implica traer al Estado mucho más cerca de la gente”, subrayó el mandatario chaqueño, quien recordó que la nueva delegación con asiento en Chaco antes era centralizada desde Rosario.

Por ello, Peppo celebró la decisión del gobierno nacional de descentralizar el comando, lo que permitirá reforzar la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos federales.

“Esto nos ayudará a intensificar el accionar y el trabajo conjunto con las fuerzas locales para llegar a todos los rincones de la provincia por donde ingresa la droga”, aseguró y reiteró que la complementación con Gendarmería Nacional es esencial.

Por otro lado, en relación al éxito de la gran cantidad de operativos contra el narcotráfico, realizados en los últimos años, sostuvo que si bien son logros importantes, “aún queda mucho por hacer” y ratificó el compromiso de las fuerzas provinciales de seguridad.

En un mensaje dirigido a los agentes de seguridad, dijo: “Sepan que el Estado los defenderá siempre que actúen acorde a su responsabilidad; respaldamos a nuestras fuerzas de seguridad y les pedimos también compromiso, ética y que se acerquen a la gente”.

Participaron del acto el secretario de Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, el director Nacional y el subdirector de Gendarmería, comandante general Gerardo Otero y comandante de la Región VIII, Carlos Vélez.

Además estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Daniel Chorvat; el coordinador de la Unidad Regional Centro Julio Bojanich; el intendente de Sáenz Peña, Gerard Ciponlini y funcionarios locales.


Balance positivo en accionar conjunto

La ministra Bullrich, por su parte, indicó que la medida responde a una decisión estratégica del Gobierno nacional en el marco de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, contexto en el cual la articulación con la provincia es central para lograr una sociedad más segura.

“Este asiento en Sáenz Peña es la segunda barrera importante contra la entrada del narcotráfico, la trata de personas y el contrabando”, apuntó.

En esa línea, realizó un breve balance de las acciones realizadas en el ámbito local y precisó que Chaco es la quinta provincia a nivel nacional en cantidad de droga secuestrada. Informó que se secuestraron más de 8 toneladas de marihuana y 172 kilogramos de cocaína.

A esos números, se suma la detención de 300 jefes de bandas de narcotraficantes y 250 procedimientos antidroga, sin contar los que realizó la Policía del Chaco.

En este punto, la ministra precisó que el accionar de las fuerzas de seguridad no repercute solo en eslabones débiles de la cadena, sino que se logró la detención de jefes y responsables de grandes cargamentos.

“Chaco forma parte de un corredor donde permanentemente se intentan violar nuestras fronteras e ingresar drogas por distintos mecanismos y a ello se debe en parte la decisión de crear este asiento en Sáenz Peña”, dijo.

Por otro lado, Bullrich felicitó a la provincia del Chaco por la reducción de un 15% en la tasa de homicidios entre 2017 y 2018. “Es una de las tasas más bajas del país, de 4 cada 100 mil, cuando la tasa nacional es de 5.2”, dijo e indicó que se trata de un aporte muy importante para el país.

Luego, informó que la evaluación realizada a las fuerzas de seguridad que operan en Chaco –locales y nacionales- arrojó como resultado un 60 por ciento de aceptación y reconocimiento por parte de la población. “Esto es muy importante porque la gente los valora e implica un compromiso mayor para seguir incrementando ese porcentaje”, agregó.

En otro párrafo, la ministra celebró el accionar de jueces y fiscales que actúan en el ámbito local y que facilitaron un nivel importante de condenas por narcotráfico.

Por último, en un mensaje dirigido a los agentes de Gendarmería, les pidió compromiso y esfuerzo para realizar su tarea con responsabilidad y les aseguró el acompañamiento del Estado nacional. “Ningún gendarme que trabaje en el cumplimiento de su deber estará solo; nuestro deber como Estado es protegerlos y acompañarlos”, finalizó.


Un punto estratégico en la lucha contra el narcotráfico

El director Nacional de Gendarmería Gerardo Otero aseguró que se consideró que “Sáenz Peña es un lugar apropiado por lo estratégico y emotivo debido a la historia de Gendarmería en la localidad”.

Expresó: “No sólo vinimos a instalarnos, sino trabajar además en función de un criterio profundo en la calidad del conocimiento, el recurso calificado, la tecnología y el compromiso que tenemos no sólo con la comunidad, sino también con la Provincia y la Nación”.

Al mismo tiempo, expresó que “serán alrededor de 180 efectivos en principio, los que se irán incrementando. Tenemos en cuenta un detalle que es la calidad, cuando uno trae un recurso calificado multiplica la capacidad operativa. Vamos a trabajar contra el crimen organizado en todas sus formas y además, algo que forma parte de la historia de gendarmería, que es estar cerca de la gente, acompañar la actividad solidaria, está en la esencia, somos una institución que nace del pueblo y trabaja para el pueblo”, finalizó Otero.

A su turno, el intendente Gerardo Cipollini expresó el orgullo que representa para los saenzpeñenses la creación del comando regional. “Gendarmería está vinculado a la historia de Sáenz Peña, lleva adelante una tarea abnegada poniendo en juego su propia vida en el ejercicio de sus funciones”, dijo.



Fuente: Subsecretaría de Prensa








Miércoles, 27 de febrero de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER