| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Plan Chaco Familia
El Gobierno comenzó un operativo territorial integral en El Impenetrable

La propuesta se inició en el Paraje Fortín Lavalle perteneciente al municipio de Villa Río Bermejito, el operativo abarca a toda la comunidad y el lugar de base es el Centro de Gestión.


En el marco del Plan Provincial Chaco Familia que tiene como objetivo principal la protección integral de todas las familias chaqueñas, el gobierno chaqueño lleva adelante un operativo territorial, que plantea un abordaje integral e interinstitucional, donde participan funcionarios y agentes de los Ministerios de Desarrollo Social y Salud Pública, a los que se suma la Subsecretaría de Asuntos Registrales del Ministerio de Gobierno con servicios en relación al DNI.

Durante varios días y mediante tareas de gestión articulada se efectuarán relevamientos hogar por hogar en la comunidad.

Paralelamente se ejecutarán distintos tipos de intervenciones, como por ejemplo las que tienen que ver con atención primaria de la salud con las derivaciones correspondientes, atención de casos específicos que requieran otro tipo de acciones con el aporte de la unidad de seguimiento nutricional.

También se implementarán líneas de acción desde varios programas de la cartera social para fortalecer a los más vulnerables, con eje principal en la promoción y restitución de derechos de niñez, adolescencia, juventud, mujer y familia.


Chaco Familia

Desde Chaco Familia se busca contribuir a disminuir la pobreza y la indigencia por medio de acciones integrales y la implementación de forma articulada de las distintas políticas públicas gubernamentales, dedicadas a contribuir al bienestar de las familias chaqueñas.

Este plan contempla cuestiones sociales, sanitarias, educativas, laborales, de hábitat e infraestructura, es decir aquellas que están interrelacionadas en el seno familiar, y como política de Estado se pretende un abordaje innovador y de mayor contención primordialmente para fortalecer a las familias chaqueñas en situación de indigencia y pobreza.

El trabajo gubernamental, con agentes especializados en distintos campos, es articulado con todos los organismos provinciales, formando una red de gestión.

En la oportunidad, por Desarrollo Social fueron: la ministra Silvana Tayara, el Subsecretario de Abordaje Territorial Pablo Miranda y la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Julieta Tayara, acompañados de distintos equipos técnicos.

En tanto, por el ministerio de Salud estuvo presente el ministro Luis Zapico, la subsecretaria de Atención y Acceso a la Salud, Silvana Maurel y el director de la Región Sanitaria 5, Daniel Morales.


“Ir a terreno para solucionar los problemas de la gente”

El ministro Zapico indicó que el objetivo central de la actividad es trabajar en terreno en forma articulada entre todos los Ministerios.

“La gente percibe al Estado como una sola cosa, no lo sectoriza en Ministerios; por eso es importante que estemos presente mediante estos operativos de atención integral”, subrayó el funcionario.

Asimismo, indicó que estas iniciativas cobran mayor relevancia en un contexto de gran vulnerabilidad como el que atraviesa el país.

“La gente necesita un Estado presente, que baje a terreno para solucionar sus problemas”, añadió.

Comentó así que en la región donde se realiza el operativo hay una población aproximada de 100 mil personas, de la cual el 20 por ciento corresponde a niños menores de cinco años.

“La idea es enfocarnos también en esos niños, hacerles un control y seguimiento para que puedan crecer sanos y tener las mismas posibilidades que cualquier otro niño”, explicó.

A la par, destacó la importancia de estos operativos en terreno ya que es la forma más efectiva de llegar a estas poblaciones tan dispersas en cuanto a su ubicación geográfica.

Dijo que para que un niño reciba control y seguimiento sanitario es necesario que cuente con su documento de identidad, que esté debidamente registrado y que reciba asistencia alimentaria, entre otras cosas; y allí es fundamental el trabajo conjunto entre todos los ministerios.

“La salud no es algo aislado, va de la mano con un montón de otras acciones que el Estado debe realizar; solo así podremos asegurar una población sana y con posibilidades de desarrollo”, remarcó.

En cuanto al operativo, precisó que se realizará un mapeo sanitario de 15 mil personas aproximadamente, entre marzo y junio.

El equipo médico estará integrado por médicos generales, obstetras, oftalmólogos, pediatras y cardiólogos, entre otros especialistas.

Por último, reiteró que el Estado chaqueño tiene una mirada especial hacia El Impenetrable y celebró la decisión de habilitar una pista de aterrizaje en El Sauzalito para poder trasladar pacientes e insumos en forma rápida y efectiva.

A su turno, la ministra de Desarrollo Social Silvana Tayara destacó el abordaje interministerial del programa Chaco Familia impulsado por el gobernador Domingo Peppo.

“Estamos relevando cada hogar, trabajando en el territorio con equipos profesionales y realizando consultas, operativos nutricionales, de salud y también, operativos de DNI”, detalló.

Además, la ministra explicó que se en caso de que las familias estén en zonas rurales, se los trae a la zona urbana para atenderlos: “Para nosotros es muy importante poder llevar soluciones a cada familia y garantizar el derecho a cada uno de ellos” , ponderó.


“Asistencia a los más vulnerables”

El intendente de Villa Río Bermejito Julio Paredez destacó el acompañamiento del Estado chaqueño y la próxima entrega de una ambulancia cero kilómetro que fue anunciada por el ministro Zapico.

A la par, destacó la importancia de esta iniciativa para las familias más vulnerables de la zona, que tienen dificultades para acceder a los servicios de salud.

Comentó también que en el marco del operativo, el municipio rubricó el convenio del Programa de Celiaquía y del Plan de Seguimiento Nutricional para contener a los pobladores que requieren esta asistencia debido a patologías específicas



Fuente: Subsecretaría de Prensa







Miércoles, 13 de marzo de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER