| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Venezolanos de Miami llevan a Chávez ante el tribunal de La Haya
Los grupos opositores radicados en EEUU Miami calificaron de "delito de lesa humanidad" el cierre del consulado en Florida. Aseguran que es una maniobra para que no voten en contra del bolivariano en octubre.





Los 23 mil inscritos para votar en las elecciones presidenciales venezolanas del 7 de octubre en el consulado de Miami -el mayor centro electoral fuera de Venezuela, cerrado desde enero- esperaban el miércoles como último día para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) rectificara su medida de reubicarlos en Nueva Orleans (Luisiana), a más de 1.350 km de Miami (Florida), a unas 14 horas en automóvil.



La circunscripción electoral que atendía el consulado de Miami concernía a los estados de Florida, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia.



"Sus acciones solo pueden catalogarse de 'genocidas', llenas de odio y resentimiento social, al tratar de escudarse en el argumento de la presunta culpabilidad del gobierno federal de los Estados Unidos para esconder el fondo de su reacción desmedida, atroz y criminal contra sus propios compatriotas", señaló en una carta, dirigéndose a Chávez, Pedro Mena, secretario ejecutivo de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Miami.



El martes 26 de junio en la noche el presidente venezolano ratificó su decisión de cerrar el consulado en Miami. "Yo lamento mucho la decisión que tomó el gobierno de Estados Unidos de expulsar de manera indigna a nuestra cónsul de Miami, ni una sola prueba presentaron. Esa guerra provino de muchos venezolanos que están allá y se autoproclamaron exiliados venezolanos", se justificó el mandatario.



"Es un 'delito de lesa humanidad' cometido y dirigido por usted, a los cuales tendrán que enfrentarse a la justicia internacional en su debida oportunidad. La Justicia tarda pero llega, Sr. Presidente", sostiene la misiva divulgada por Menaa.



La representación de la MUD en Miami, ciudad donde vive la gran mayoría de los más de 200 mil venezolanos residentes en Estados Unidos, prometió que "con mucha dignidad, fe y esperanza en el cambio futuro de progreso y bienestar" llamará votar en Nueva Orleans "por la candidatura presidencial unitaria de Henrique Capriles".



"Ni usted, ni su gobierno con 'el sol a la espalda' podrán impedirlo, porque es mucho más fuerte nuestra pasión de lucha por conquistar nuestra democracia y libertad'. ¡Lo veremos en La Haya junto a los cuatro rectores del CNE", concluyó Mena.



Washington expulsó en enero a la cónsul venezolana en Miami, Livia Acosta Noguera, tras ser involucrada por un documental emitido por la cadena Univisión en un presunto complot iraní para cometer atentados en Estados Unidos.



El gobierno de Chávez acusó a líderes de la oposición en esa ciudad estadounidense de haber contribuido con ese documental.





Fuente: Infobae



Jueves, 28 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER