| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Franco intenta hacerse fuerte en el gobierno pero no tiene apoyos
A pesar de que el ex vicepresidente golpista había dicho “en una semana haremos lo que no se hizo en tres años”, hasta ahora sólo pudo tomar medidas sin relevancia. Los seguidores de Lugo siguen realizando manifestaciones .





Cinco días después del golpe que derrocó al gobierno constitucional paraguayo, Federico Franco –ex vicepresidente y actual titular del régimen surgido el viernes 22– buscaba afirmarse ayer con pequeñas acciones que, sin embargo, no son correspondidas por los partidos que lo instalaron en el gobierno en remplazo de Fernando Lugo. Mientras, la protesta pacífica de los partidarios del presidente depuesto alcanzó a al menos cinco de los 17 departamentos del país e incluyó un breve corte del tránsito en los puentes internacionales que conectan al país con la Argentina y Brasil.
Franco realizó ayer su primera movida militar, relevando a los jefes del ejército y la armada y a los de su primer anillo de seguridad, pero manteniendo en sus cargos al comandante de las Fuerzas Militares y de la Fuerza Aérea. También removió al jefe del Gabinete castrense de la Presidencia. Según los medios locales, los cesados son oficiales que durante la crisis le habrían dado su apoyo a Lugo. Las mismas fuentes señalaron que los remplazantes son militares afines al Partido Revolucionario Liberal Auténtico (PLRA), al que pertenece Franco.
A falta de actos de gobierno, Franco pidió al Congreso que destrabe una serie de proyectos por 480 millones de dólares que le habían “cajoneado” a Lugo. En una reunión con representantes de las dos ramas legislativas abogó por “mantener un espíritu de cuerpo” y pidió a los partidos que le aprueben los proyectos pendientes, que van desde obras de infraestructura hasta la recuperación del área céntrica de Asunción y la dotación de computadoras para las escuelas. Franco, que el martes aseguró a los medios extranjeros que “en una semana haremos lo que no se hizo en tres años”, no encuentra eco entre los que lo entronizaron.
El recientemente creado Frente por la Defensa de la Democracia, que articula a la coalición progresista Frente Guasú, organizaciones campesinas y sectores sociales y sindicales, dijo anoche que “las protestas van a ir alcanzando gradualmente a todo el país con la misma modalidad de hoy (por ayer), es decir, cortes de ruta y concentraciones en espacios públicos”. En su afán por mostrar que Lugo está políticamente activo, un vocero del Frente dijo que “sigue manteniendo reuniones con amigos y partidos aliados y ya se está hablando de la posibilidad de que encabece una lista única al Senado en las elecciones nacionales de abril”.
En una fugaz aparición ante los medios, Lugo responsabilizó a Franco de “toda consecuencia económica que sufra el país por cualquier medida que sea adoptada por los organismos internacionales y gobiernos extranjeros a partir de la descabellada aventura golpista”. Llamativamente, en el reparto de responsabilidades no incluyó a los partidos que lo derrocaron



Fuente: Tiempo argentino


Jueves, 28 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER