| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
Garantizan atneción de guardias mínimas en el hospital de Sáenz Peña
El Ministerio de Salud Pública informó que, pese al paro gremial, está garantizada la atención de emergencias y guardias mínimas en función de las 270 camas activas. En el centro asistencial se realizan más de 40 cirugías diarias y se atienden unas 6 mil consultas mensuales.






El Ministerio de Salud Pública informó que hospital "4 de Junio" de Sáenz Peña garantiza la atención de emergencias y guardias mínimas pese al paro convocado por Apstach. El director del nosocomio, Marcelo Sang, indicó que algunos sectores -como el administrativo- trabajan con normalidad e informó que no habrá atención por consultorios externos, mientras que las cirugías serán reprogramadas.

El funcionario remarcó que el sistema de Salud Pública cuenta con una estructura de guardias mínimas que funciona continuamente en función de las 270 camas activas que posee el hospital. Asimismo, destacó la “amplia capacidad de respuesta” del servicio, señalando que se realizan más de 40 cirugías diarias y se atienden unas 6 mil consultas mensuales.

"En lo que respecta al sistema de Salud Pública, y de acuerdo a las directivas del ministro Francisco Baquero, tenemos una estructura de guardia mínima que funciona continuamente cuando se presenta algún paro por parte de alguna entidad gremial, por lo tanto la comunidad debe tener la tranquilidad de que el hospital está preparado para responder ante cualquier contingencia", explicó el Sang.

Según detalló, la guardia central del establecimiento sanitario cuenta con tres profesionales, además de las guardias de cada uno de los servicios médicos. “También los servicios de lavadero, cocina y esterilización tienen el personal necesario para garantizar la prestación de la tarea que corresponda, es decir, tenemos un sistema de trabajo en función de las 270 camas activas que posee el hospital", aseguró.

El director explicó que ante un paro, de cualquier entidad gremial, se resienten principalmente los servicios de consultorios externos y las cirugías programadas, aunque aclaró que las cirugías traumatológicas se realizan con normalidad. “En lo que respecta a las demás cirugías, estas son reprogramadas, pero si hay algún caso que amerite la intervención de manera urgente, el equipo médico responde de manera efectiva", dijo.

Más allá del paro, Sang destacó que "hay muchas demandas que tenemos que atender y estas se dan día a día, y trabajamos para estar a la altura de las circunstancias".

Al mismo tiempo subrayó que durante el mes de abril se registraron 1230 cirugías, en tanto que en mayo las cirugías ascendieron a 1300, es decir, se realiza un promedio diario de alrededor de 43 cirugías. “Estos datos demuestran que tenemos un hospital que se ocupa de la demanda y que tiene personal comprometido con la atención de la salud", concluyó.



Jueves, 28 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER