| Domingo 18 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Victorias de los Warriors, Spurs, Magic y Nets en el arranque de los playoffs de la NBA
Golden State Warriors, el campeón vigente y equipo de mejor récord durante la fase regular de la Conferencia Oeste, inició anoche con triunfo sobre Los Angeles Clippers, por 121-104, su serie de play off de cuartos de final de la NBA de básquetbol.
En el Oracle Arena de la ciudad de Oakland, el equipo dirigido por Steve Kerr diseñó un rendimiento que fue de menos a más y terminó ganando con la siguiente progresión: 36-27, 69-56, 98-81 y 121-104

El armador Stephen Curry se erigió en la principal figura de los Warriors, con una planilla que contempló 38 puntos (3-4 en dobles, 8-12 en triples, 8-9 en libres), 15 rebotes, 7 asistencias y una tapa.

Por su lado, el alero Kevin Durant marcó 23 puntos (8-16 en lanzamientos de campo), tomó 4 rebotes, repartió 3 asistencias, propició 3 bloqueos y generó un recupero. Además, el ex jugador de Oklahoma City estableció una nueva marca y se convirtió en el decimoquinto representante más anotador en la historia de los play offs de NBA, con 3679 puntos, desplazando de esa posición al recientemente retirado alemán Dirk Nowitzki (Dallas Mavericks), quien sumó 3663.

El ala pivote Draymond Green, además, consiguió 17 puntos, 7 rebotes, 7 pases gol y un robo.

En el conjunto de Los Angeles hubo una notable performance del ala pivote Montrezl Harrell, con 26 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos y 2 tapones.

Hoy se jugarán los primeros cruces de las series de cuartos entre Boston Celtics-Indiana Pacers (14 hora argentina), Portland Blazers-Oklahoma City (16.30), Milwaukee Bucks-Detroit Pistons (20.00) y Houston Rockets-Utah Jazz (22.30).


DENVER NUGGETS 96 - SAN ANTONIO SPURS 101

Primera noche de playoffs... y tres victorias a domicilio, tres eliminatorias con el factor cancha reventado y solo un equipo, cómo no los Warriors, tan tranquilo de entre los teóricos favoritos. Nunca en la historia de la NBA los dos séptimos (de Este y Oeste) habían comenzando ganandos a los dos segundos. Más allá del bochorno inicial de los Sixers ante los Nets, esas son dos series que se han puesto tremendamente interesantes. Pero si no parece a priori (a priori) que los fantasmas de los Raptors vayan a llevarles a un costalazo en primera ronda, y si en todo caso la apuesta más fácil sigue siendo el talento en el Sixers-Nets... hay algo especialmente peligroso, carnívoro, en la victoria (96-101) de los Spurs en Denver.

Porque el partido fue, casi paso a paso, lo que habían dibujado los que dudaban de los Nuggets a pesar de su excelente temporada. Falta de oficio, un pecado mortal en su primer partido de playoffs desde 2013 contra unos Spurs que llevan jugándolos desde 1998. Falta de instinto, o de jerarquía, y manos temblorosas cuando quemó el balón. Que quemó mucho. La cosa se pone fea para unos Nuggets que no ganaron en San Antonio en Regular Season (claro que los Spurs tampoco habían ganado en las Rocosas) y que han sido el mejor equipo local de la temporada (34-7). Jugaban, además, contra un rival también temible en su pista (32-9) pero muy débil fuera de ella (16-25). Es decir: para los Nuggets era fundamental mantener el factor cancha ante un enemigo curtido, inteligente, ultra agresivo ante su público y extraordinariamente bien entrenado. Así que sí: los Nuggets tienen un problema. Del que todavía pueden salir, desde luego, pero problema.

Los Spurs sabían, y se notó desde el salto inicial, que tenían que aprovechar cualquier oportunidad para robar ese factor pista. No les valía un partido igualado y una derrota con buenas sensaciones. Se trataba de cambiar la temperatura, poner el veredicto en su cubil de Texas y llenar de sombras la mente de un rival que llegó a playoffs tirando en un 32% de tres en los últimos 15 partidos y se quedó en un 21% después de arrancar en un terrible 1/9. Buenas situaciones de tiro pero demasiados fallos. Por eso Malone puede pensar que el plan de partido era bueno. Y por eso Popovich tiene ya la certeza de que puede llevar a segunda ronda a un equipo que es una de sus obras maestras, y eso es mucho decir para el técnico con más victorias ya totales entre Regular Season y playoffs (1.413 por las 1.412 de Lenny Wilkens). Era imposible no pensarlo viendo a Bryn Forbes (15 puntos) cargar con el peso del equipo o a Derrick White, su último invento, abrasar a los Nuggets con una determinación a prueba de bombas, 16 puntos, 5 asistencias y una defensa impresionante sellada con un robo final a Jamal Murray que dejó sin último ataque a los Nuggets, que llevaban toda la noche con cara de mal jugador de póker: si a los cinco minutos no sabes quién es el primo, es que el primo eres tú.

Entre LaMarcus Aldridge y DeMar DeRozan (ganó y los Raptors perdieron: cosas) sumaron 33 puntos con 36 tiros. Ni Belinelli ni Mills entraron en racha ni Bertans aprovechó los desajustes contra quintetos de su rival con dos interiores puros. No pasa nada excepcional, nada que inclinara las cosas del lado de los Spurs por sorpresa: fue cosa de plan de trabajo, inercia y acierto. Los Nuggets jugaron bien pero fallaron mucho, cada vez más inseguros. Su mal inicio en el tiro les puso por detrás desde el primer cuarto (25-30) y el partido fue ya una tortura constante, siempre a tiro pero nunca por delante. Cada posible punto de inflexión encontraba respuesta de un rival consciente de sus recursos, colectivo y mucho más seguro de sus fuerzas, aunque en total estas puedan ser menos. Quienes pensaban que Jamal Murray difícilmente estaría en nivel de estrella en playoffs, se llenaron de razones (17 puntos pero 8/24 en tiros y 0/6 en triples, ninguna asistencia) aunque el canadiense, eso sí, lo intentó todo, alternando canastas corajudas y errores groseros en los últimos minutos. Quienes pensaban que los rivales podrían minimizar a Jokic se quedaran con sus 10 puntos y sus solo 9 tiros (solo tres tiros libres entre él y Murray) y no con sus 14 rebotes y 14 asistencias, un triple-doble gestado en pases inteligentes contra una presión de los Spurs que intentó que el balón estuviera en sus manos lo menos posible.

Todo lo que sucedió estaba dentro de lo que todo el mundo sabía que podía pasar, también los que menos confiaban en la sorpresa. Ahora a los Nuggets, a los que no les sobra ni un ápice de confianza, les toca pasar una prueba de verdad seria: sortear ante todo el segundo partido, donde otra derrota sería dramática, y cazar después al menos un triunfo en San Antonio, el patio de recreo de ese Popovich de sonrisa afilada, casi sarcástica, que se metió el primer asalto en el bolsillo con el partido jugado de cabo a rabo según sus reglas. Y si eso suena a algo que ya hemos visto muchas veces, muchisimas, es sencillamente porque es así.


PHILADELPHIA 76ERS 102 - BROOKLYN NETS 111

'Cómo jugar el primer partido de una eliminatoria de playoffs'. Esa es la lección que los Nets les han enseñado a los Sixers en el partido que ha abierto la lucha por el campeonato. El conjunto de Kenny Atkinson no ha podido empezar mejor la fase final: dominó de principio a fin a un equipo sin alma, mantuvo la distancia, acabó con la tímida reacción local del tercer cuarto y sentenció sin un ápice de nervios. Como si llevaran toda a vida jugando. Solo Jimmy Butler, que acabó con 36 puntos, pareció mostrar resistencia y hambre de victoria para los suyos.

Y eso que jugó Joel Embiid. El pívot fue duda hasta última hora por sus problemas de rodilla, pero finalmente disputó el encuentro de titular y (eso sí) con restricción de minutos. El inicio del duelo fue lo único bueno para Philadelphia. Le dieron balones al poste a su hombre fuerte y se adelantaron en el marcador. Pero luego se les olvidó el guión. Los Nets despertaron a tiempo y cerraban el primer cuarto con un parcial de 12-0 que les dejaba con una ventaja (22-31) que ya no perderían.

Un espectacular segundo periodo de Butler, que hizo su máxima anotación de siempre en un partido de playoffs (36, con 9 rebotes), fue lo único que permitió a los locales irse vivos al descanso (54-62) ante un equipo en el que el banquillo (Dinwiddie y LeVert) se convertía en protagonista. Los de Brett Brown salieron fuertes del túnel de vestuario y remaron hasta colocarse a dos puntos (63-65). Hasta ahí llegaron. D'Angelo Russell, que había fallado sus seis primeros tiros en su debut en playoffs y que había acabado con 7 tantos y muy malos porcentajes en la primera parte, se hizo dueño y señor del choque para finalizar con 26 puntos, 19 de ellos en la segunda mitad.

El último cuarto fue un quiero y no puedo para los Sixers. Reddick, desaparecido todo el duelo y con problemas de faltas, hacía la sexta y se tenía que ir al banquillo. Butler, que había anotado 32 puntos en tres cuartos solo hizo cuatro más en el último periodo. Los Nets controlaron perfectamente la ventaja y supieron cerrar el duelo, mientras que Brett Brown no encontró soluciones (perdió claramente el duelo ante Atkinson) en ninguno de los tiempos muertos que pidió.

Embiid no fue el problema. Acabó acabó con 22 puntos, 15 rebotes y 4 asistencias en solo 24 minutos, pero no fue resolutivo tampoco en los minutos finales y se empeña en seguir tirando mucho de 3 (0 de 5) cuando donde hace daño es en la zona. Harris, también desaparecido, finalizó con solo dos canastas (4 puntos) y Marjanovic (13+3+4) fue lo único salvable de una segunda unidad absolutamente estéril.

Lo peor para los Sixers no son los números, son las sensaciones. Solo con talento no se ganan campeonatos. Salieron al campo con la confianza de que solo con eso les bastaría, pero les faltaron hambre, ganas e intensidad. Todo lo que peleaban los Nets por hacerse con un rebote que les costaba la vida, era lo que no peleaban los locales por acercarse a sus rivales. Parecían tener la sensación de que con apretar un poco se harían con el partido, pero subestimaron a los de Atkinson y lo pagaron con creces.

En los Nets ahora todo son buenas noticias. Consiguen su primera victoria en playoffs desde 2015 con un equipo joven y, que sin nada que perder, tiene mucho que ganar. Ed Davis fue clave en los tableros (16 rebotes con 12 puntos) y suplió perfectamente los problemas de faltas de Jarret Allen. Metieron 59 puntos desde el banquillo, tuvieron 6 jugadores por encima de los 10 tantos y sentenciaron como si llevaran toda la vida jugando playoffs.

Si en el Wells Fargo Center alguien pensaba que la primera ronda iba a ser coser y cantar, estaban muy equivocados. La serie se ha puesto muy interesante y ahora toda la presión es para los Sixers. Tendrán que ganar el segundo encuentro para no viajar a Brooklyn con un 0-2 casi imposible de remontar y si se habían planteado dar descanso a Embiid ya no pueden hacerlo. Necesitan recuperar sensaciones en poco tiempo y tener a punto al trío Simmons-Harris-Reddick si no quieren ser la sorpresa negativa de estos playoffs. Vamos a tener una eliminatoria muy interesante y en Philadelhpia lo saben.


TORONTO RAPTORS 101 - ORLANDO MAGIC 104

No puede ser, pero fue. Otra vez, Toronto generó un maravilloso ambiente de playoffs, en el pabellón y fuera de él. Otra vez él equipo se había convencido a sí mismo de que esta vez todo iba a ser distinto, y lo había hecho con razones objetivas: Nick Nurse en el banquillo, Kawhi Leonard y Marc Gasol en pista. Hasta Danny Green, pedigrí de campeón con los Spurs. Estos, de eso se encargó Masai Ujiri cuando fulminó a Dwane Casey y DeMar DeRozan, no eran los mismo Raptors... pero otra vez, otra maldita vez, derrota para inicicar playoffs, ya 14 en 16 participaciones (2-14).

Es imposible para un equipo como este no sentirse en una pesadilla, no creer en fantasmas y no relamerse un poco las heridas: ¿pero qué hemos hecho para merecer esto? Tienen para hacerlo hasta el martes (02:00 hora española), cuando se juega un segundo partido que, de pronto, es fundamental: o las aguas vuelven a su cauce o el golpe de estado de los Magic empezará a ser una posibilidad real después de este 101-104 que siguió al triunfo de los Nets en Philadelphia. En un Este tan criticado del quinto puesto para abajo, sexto y séptimo han arrancado con triunfos fuera. Curioso... y una excelente noticia para los playoffs. Hay miga.

El partido, es la mejor forma de entender el triunfo de Orlando Magic (sus primeros playoffs desde 2012) alargó el final de la Regular Season, con los de Steve Clifford jugando como si se les fuera la vida (se les iba: 11-2 final para entrar en las eliminatorias) y con, sin mucho ruido, una de las defensas más eficaces de la NBA. Hay más: en temporada (2-2 en duelos directos antes de este partido) habían sido el equipo de todo el Este contra el que peor habían atacado los Raptors. Su envergadura molesta mucho a los de Nurse, que no pueden juntar dos bases en pista mientras Jonathan Isaac (se repitió esta vez e la primera parte) atormenta a Pascal Siakam (acabó más liberado: 24+9+4). Tampoco acertó el entrenador, superado de forma estruendosa por Clifford, con la gestión de las rotaciones ni con los minutos de Kawhi Leonard, que acabó con 33 y se pasó la mitad del último cuarto en el banquillo. La gestión de los esfuerzos debería ser cosa de la Regular Season.

Se contaba, en fin, con unos Magic serios en defensa pero limitados en ataque. Los Raptors hicieron un buen trabajo con Aaron Gordon y sobre Nikola Vucevic, que se quedó en 11 puntos con un 3/14 en tiros gracias a una excelente labor de Marc Gasol, que regresó a playoffs con 13 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y un muy buen partido... hasta el último minuto. Entonces falló (se le salió) un triple solo en la esquina izquierda con 101-101 y 27 segundos por jugar y se lió después con Kawhi (25+6) en la última defensa, un pick and roll entre Dj Augustin y Vucevic en el que los dos se hundieron con el pívot y Marc llegó tarde a defender el triple del base, decisivo (a falta de 4 segundos). Después, Kawhi lanzó un air ball frontal y los Magic ganaron el partido ante el terror de Toronto, una ciudad que se había jurado a sí misma que todo sería distinto esta vez, y el estupor de la NBA. Queda mucha eliminatoria y los Raptors siguen siendo favoritos, pero esto es un serio giro de acontecimientos tras el que Marc se acordó de esa última jugada defensiva: "Nos equivocamos, eso fue lo que pasó. No supimos comunicarnos". Eso fue lo que pareció, desde luego.

Augustin (un profesional de 31 años curtido en mil batallas) puso (25 puntos, 6 asistencias, 9/13 en tiros) el ataque que se pensaba que no tendría su equipo, con Fournier en 16 puntos con 18 tiros y Ross muy exigido por los Raptors, que cortaron sus combustiones anotadoras. La cuestión es que fueron finalmente los locales los que no tuvieron forma de jugar con fluidez después de un arranque muy positivo (28-20). En el segundo cuarto, un 9-32 llevó el partido hasta el 41-57, la certeza de que como mínimo se llegaría a un final igualado en el que los fantasmas de los Raptors podrían salir a jugar. Y lo hicieron, sobre todo en las carnes de Kyle Lowry, un cinco veces all star para el que los playoffs son un examen constante en el que acumula unos cuantos suspensos estrepitosos: esta vez 0 puntos y 0/7 en tiros en 34 minutos. Un lastre definitivo para un equipo que sigue sin tener una producción fiable del banquillo (VanVleet estuvo bien, Ibaka se quedó en 5 puntos y 8 rebotes) y que se ha puesto ya en situación de tener que demostrarse, desde el primer día, que todo va a ser distinto esta vez. Puede que así sea, desde luego, pero para que todos nos los creamos (ellos y nosotros) el partido del martes ha pasado a ser trascendental.





Fuente: Infobae/AS


Domingo, 14 de abril de 2019
...

Volver

Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER