| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Peña Nieto ganó y el PRI regresa a la presidencia de México después de 12 años
El Instituto Federal Electoral (IFE) atribuye al candidato del PRI una ventaja de siete puntos sobre la izquierda, según el primer corte del conteo rápido para la votación presidencial.




A las 4 horas de México (6 de Argentina), cuando se llevaban alrededor del 62 por ciento de las boletas computadas, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdéz, informó sobre los resultados preliminares en base al conteo rápido.

"Joséfina Vásquez Mota obtuvo una votación entre 25,20 por ciento, Enrique Peña Nieto obtuvo una votación entre 36,97 por ciento, Andrés Manuel López Obrador obtuvo una votación entre 33,09 y Gabriel Quadri de la Torre con alrededor de 2,41 por ciento", dijo.

Además, el consejero del IFE informó que el próximo miércoles será cuando se den a conocer los resultados definitivos de esta elección presidencial y se ratificará oficialmente al ganador.

Los comicios, considerados los más grandes de la historia del país porque unos 79,5 millones de ciudadanos estaban habilitados para designar 2.127 cargos, transcurrieron en medio de operativos de seguridad fuera de lo común, sobre todo en aquellas zonas más afectadas por la actuación de organizaciones criminales.

Las urnas cerraron a las 18, que implicó momentos diferentes debido a los distintos husos horarios que rigen en el país.

Minutos después del cierre, las principales cadenas televisivas dieron a conocer los resultados de las encuestas a boca de urna, que daban ganador al candidato del PRI, el ex gobernador Enrique Peña Nieto, de 45 años.

Sin embargo, la diferencia registrada hasta el momento con su perseguidor, el candidato del PRD Andrés López Obrador (AMLO), es mucho menor a los datos que arrojaron las encuestas y los medios masivos de comunicación.

El centroizquierdista López Obrador, de 58 años, quien seis años atrás denunció fraude tras haber perdido con Calderón por 0,56 punto porcentual, anunció que respetará el resultado oficial, pese a que advirtió que sus encuestas le daban mayor intención de voto que la que revelaron las investigaciones independientes.

Tercera y cerca de López Obrador, las encuestas ubicaron a la candidata del gobernante Partido Acción Nacional (PAN, conservador), la ex ministra de Educación y de Desarrollo Social Josefina Vázquez Mota, de 51 años. El cuarto postulante es el ambientalista Gabriel Quadri, de 57 años.

Los comicios transcurrían "en términos generales, con tranquilidad”, dijo Felipe Calderón a mitad de la jornada, al concurrir a votar junto a su esposa, Margarita Zavala, a una escuela cercana a la residencia oficial Los Pinos.

“Ha habido algunos incidentes, uno de ellos de cierta preocupación, pero no han sido la regla”, indicó Calderón, quien sin embargo no dio detalles, según reportó la agencia DPA.

El secretario de Gobernación (ministro del interior), Alejandro Poiré, también admitió la existencia de “incidentes aislados” y aseguró que esas situaciones se estaban “atendiendo puntualmente”.

“No quisiera darle relevancia a ninguno en particular”, dijo el ministro, quien sostuvo que se registraron algunos hechos de inseguridad “como se da todos los días en el país”.

Ya avanzada la tarde, la televisora colombiana NTN24 reportó dos detenidos tras un enfrentamiento entre militantes del PRI y el PAN en el exclusivo balneario Los Cabos, en el extremo de la península Baja California.

Peña Nieto fue el último de los candidatos presidenciales en votar y lo hizo en Atlacomulco, un pueblo en el que tiene sus raíces familiares y políticas, a unos 150 kilómetros al oeste del Distrito Federal.

“Deseo que esta jornada sea ejemplar y sea de alegría para todos los mexicanos”, se limitó a expresar Peña Nieto, quien llegó a las urnas acompañado por su esposa, la actriz de telenovelas Angélica Rivera, y votó sin formar fila.

El primero en depositar su voto fue López Obrador, quien concurrió a su centro de votación en la Ciudad de México antes de que se abrieran las urnas y debió esperar cerca de una hora para poder cumplir el trámite.

“Nos va a ir bien”, dijo mientras aguardaba su turno, acompañado por su esposa y sus tres hijos mayores, y sorprendió luego al afirmar que había sufragado por el intelectual José María Pérez Gay, cercano a él pero que no es candidato, por lo que, de ser cierto, habrá sido un voto nulo.

Vázquez Mota votó en La Herradura, municipio del conurbano de la capital, junto a su esposo y sus tres hijas, y ataviada con un vestido azul, que es el color que identifica al PAN, en tanto Quadri lo hizo en Coyoacán, en el sur del DF, vestido con ropa deportiva negra y comiendo barritas de cereal para matizar la espera en la fila.

Los de hoy son los comicios más grandes de la historia de México, con 2.127 cargos en pugna. Además de presidente, se renuevan los 500 diputados federales y 128 senadores, gobernadores de seis estados, jefe de gobierno del Distrito Federal, 579 diputados estaduales y unos 900 alcaldes.

Al iniciar la jornada electoral, el presidente del IFE aseguró que los comicios serían “imparciales y limpios”, y precisó que hay más de 32.000 observadores electorales registrados, de los cuales 696 son extranjeros.



Fuente: Télam


Lunes, 2 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER