Según el Subsecretario de Transporte del Chaco
La provincia recibió en nueve meses 60 millones de subsidios al transporte
No hay señales de que la Nación reduzca ese aporte. Funcionarios de las jurisdicciones se reunirán el 17 y 18 en la Secretaria de Transporte para conocer la política en esta materia. La provincia estudia aumentos en interurbanos y media distancia.
Martes, 8 de noviembre de 2011
              


El subsecretario de Transporte del Chaco, Marcelo López, sostuvo ayer que por el momento no hay indicios que el gobierno nacional quiera avanzar sobre los subsidios al transporte, hecho que podría provocar un impacto negativo en los sectores más populares.
Desde hace varios años las tarifas del transporte en todo el país son accesibles gracias a los aportes del gobierno nacional tanto para rebajar el precio del combustible como para afrontar los costos laborales.
Además la noticia de recortes de subsidios se dio a conocer justo cuando los empresarios del transporte público de pasajeros pidieron una actualización tarifaria de casi el 50 por ciento en comparación con el precio actual.
López comentó que “el Chaco recibe una masa importante de subsidios al transporte, que ronda en los 9 primeros meses del año los 60 millones de pesos. Es muy importante este aporte para mitigar los costos actuales”.
La cifra informada por el funcionario incluye la ayuda a las empresas de media distancia, interurbanas y locales. Sin embargo, los empresarios aducen la necesidad de incrementar las tarifas de manera urgente para evitar el desfinanciamiento de las firmas prestadoras del servicio.

Pedido local
En tal sentido López confirmó que “recibió por parte de los empresarios una solicitud para rever las tarifas, y estamos haciendo un estudio del todo sistema, fundamentalmente el nivel de subsidios que recibe cada empresa, la cantidad de pasajeros y los kilómetros recorridos”.
“El estudio lo tenderemos terminado en días más y luego evaluaremos cuál será el impacto de la suba de precios, que es innegable en los combustibles y el costo de unidades”, agregó el funcionario.
A su vez explicó que “La Nación cambió la metodología del subsidio de gasoil diferencial que pasó de garantizar una cantidad de litros determinado por mes ha a remitir dinero en efectivo a las empresas. En los últimos meses el valor del litro de combustible fue retocado mientras se mantuvieron constantes los aportes, esto provocó un desfasaje que deberá ser estudiado”.
“No solo por esta razón aumentan las tarifas, tenemos que ver la carga la cantidad de pasajeros y veremos más adelante como impactan algunos incrementos en el costo del boleto”, detalló.

Transporte no se tocaría
Por otra parte, el subsecretario de Transporte, recordó que “durante el anuncio sobre el recorte de subsidios no se habló de la ayuda destinada al transporte de pasajeros y lo único que se mencionó sobre el rubro es el traspaso de los subterráneos desde el ámbito nacional a la Ciudad de buenos Aires”.
“Por lo tanto esperamos que no tengamos que aplicar algún tipo de retoque en las tarifas por las caídas de subsidios. Estamos invitados los funcionarios provinciales a un reunión el 17 y 18 en la Secretaria de Transporte donde conoceremos que política se aplicará en este tema tan sensible”, adelantó.



Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar