| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
No habrá tregua para el juego clandestino
Una importante reunión se llevó a cabo en esta ciudad, considerada por las autoridades de la provincia como la “zona roja” del juego clandestino. De la misma participaron Daniel Pascual, presidente de Lotería Chaqueña, Pascual Conforti, presidente de Asociación de agentes y sub agentes de lotería, Carlos Torres, vocal del Directorio de Lotería Chaqueña, Comisario Mayor Ramón Alegre, Jefe de la Policía del Chaco y Jorge Cantero, Procurador General de la Provincia.




Charata (Agencia).- Con duras acusaciones y la sentencia de una “guerra total” contra el juego ilegal, las autoridades de Lotería hicieron un llamado a la comunidad toda para combatir el flagelo.

Daniel Pascual, presidente de Lotería Chaqueña fue categórico al expresar el por qué de la reunión en Charata: “Este es el punto más importante del juego clandestino que hay en el interior del Chaco. Lamentablemente, Charata se lleva la medalla de oro en juego clandestino, entonces queremos mostrarles al pueblo de Charata, y fundamentalmente a los quinieleros clandestinos que acá se conocen perfectamente, viven como reyes y a costilla del pueblo que estamos presentes”.

Pascual fue más allá y aseguró: “Los dos banqueros más importantes de acá son uno que se llama Nicola y el otro es Funes. Charata es el epicentro del juego clandestino porque acá residen los banqueros. Para que se den una idea, la vez pasada cayó la mano derecha del banquero y tenía jugadas diarias de 15 mil pesos, si se piensa que son 3 o 4 jugadas, 20 días al mes, multipliquen la cantidad de dinero que mueven”.

El presidente de Lotería Chaqueña, fue contundente al afirmar que debieron venir con policía de la capital provincial a realizar allanamientos porque “no hay compromiso de la policía local contra el juego clandestino”, y añadió: “Queremos además que la comunidad, a través del numero para denuncias que es absolutamente anónimo 0810-888-5684, colabore, nos ayude a poder desterrar este flagelo”

Ponerse los pantalones largos

Carlos Torres, vocal del Directorio de Lotería Chaqueña, también apeló al compromiso de la gente. “Queremos que la comunidad tome conciencia que el juego clandestino no aporta nada a la ciudad, y que Lotería aporta el 92 por ciento de lo que genera a educación, salud, deporte. Cuando mayor recaudación tenemos, mayor aporte podemos hacer”.

Torres acudió a los legisladores nacionales, con un llamado de atención. “Esperamos que el Congreso tome conciencia que esto se tiene que transformar en una pena, estar tipificado en el Código Penal. Es una larga lucha que venimos teniendo hace muchos años, y por eso también el compromiso lo tienen que asumir nuestros senadores y diputados a nivel nacional, porque por ahí pasa la cosa. Nosotros hacemos lo que podemos, pero son ellos quienes tienen que hacer el cambio, porque el dinero del juego clandestino no solo va a la quiniela clandestina, sino que también afecta a nuestros jóvenes. Es hora de ponerse los pantalones largos y apuntar a este flagelo que nos está haciendo daño”, señaló.

Reforma del Código de Procedimiento

El Procurador General de la Provincia del Chaco, Jorge Cantero también manifestó que esta reunión entre todos los actores que participan en la lucha contra la ilegalidad refuerza el trabajo preventivo.

“Tenemos conocimiento que hay dos lugares centrales donde se maneja el juego clandestino, uno es Charata y otro es Resistencia”, expresó Cantero, y agregó: “Lotería Chaqueña tiene sus utilidades destinadas a salud, educación, deporte, ese dinero que se recauda va en beneficio de todos los chaqueños, por lo que este combate al juego clandestino es una lucha frontal y la única forma de combatirlo es hacerlo en forma conjunta. El Poder Judicial solo no puede, porque llega cuando el delito ya se ha consumado, por lo que hace falta una tarea preventiva de la Policía de la provincia, y es por eso que hoy estamos trabajando en conjunto”.

Apuntando a un cambio más profundo que permita penas más duras, Cantero dijo: “Estamos analizando una reforma integral del Código Procedimiento, hay un nuevo proyecto en la Legislatura, que está demorado por motivos, principalmente presupuestarios, y que es el deseo del Superior Tribunal de Justicia y del Ministerio de Gobierno que se ponga en funcionamiento lo antes posible, y que prevé un sistema integral de reformas, y una aceleración de las causas para que estas lleguen a juicio lo más antes posible, y también con un aumento de fiscales, principalmente en la capital de la provincia”.

Esto es una lucha diaria

A su turno, Pascual Conforti, presidente de la Asociación de agentes y sub agentes de Lotería Chaqueña, manifestó: “Hemos entendido que llegar a Charata es llegar al núcleo del desarrollo del juego ilegal en el oeste de la Provincia. Hay un banquero que está organizado desde hace muchos años, y esta es una lucha diaria que tenemos que estar reforzando continuamente”.

“Venimos a pedirle a nuestra gente, a la red de agentes y sub agentes a que se comprometan, así como toda la comunidad a hacer la denuncia al número de llamadas anónimas. La sociedad todavía no entiende que apostar al juego ilegal es apostar al delito, y la ilegalidad tiene un montón de ramificaciones, es la droga, la prostitución, las armas, etcétera. La gente que apuesta ilegalmente no se da cuenta como contribuye a una mafia que después recicla ese dinero”, expresó Conforti.

El titular de los agencieros también hizo un llamado a las autoridades locales. “Necesitamos la colaboración firme de la policía local, la Justicia de la zona que tiene que darse cuenta que si no actúa con firmeza está, de alguna manera, siendo cómplice de estas redes delictivas y entre todos vamos a erradicar el juego ilegal”, afirmó.

Conforti aseguró que “en la zona, hay dos excepciones, dos juezas contravencionales, las doctoras Andrea Sánchez y Claudia Araujo, que en los últimos tiempos están colaborando firmemente, porque si la policía detiene y los jueces contravencionales no actúan o lo hacen con liviandad, el éxito no existe”.

Para finalizar, Conforti sentencio de manera contundente: “Ellos saben que no le vamos a dar tegua, hemos entrado en una etapa de guerra total”.-





Fuente: Diario Norte


Viernes, 6 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER