| Viernes 5 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El impacto de la celiaquía en la fertilidad
En la Argentina hay 400 mil celíacos, pero por cada paciente diagnosticado se supone que hay 8 que desconoce su condición. Esta afección impacta en la fertilidad tanto en hombres como en mujeres



La celiaquía es un trastorno no hereditario, de características autoinmunes que aparece en personas genéticamente predispuestas. Se estima que la enfermedad afecta al 1% de la población y asciende al 5% de la población con problemas reproductivos.

En general además de una predisposición genética, existe un elemento disparador que en las mujeres puede ser el primer parto y en los hombres cualquier intervención quirúrgica abdominal.

Se caracteriza por ser una inflamación crónica de la mucosa intestinal debido a la incapacidad para digerir la gliadina, proteína presente en el gluten, componente del trigo, la cebada y el centeno.

El sistema inmunitario (las defensas) de las personas sensibles a la gliadina reacciona a esa proteína provocando inflamación y, finalmente, atrofia las vellosidades intestinales responsables de la absorción de nutrientes.

Los síntomas típicos de la intolerancia al gluten incluyen diarrea, erupciones cutáneas e hinchazón abdominal. Aunque muchos adultos afectados no indican síntomas intestinales, la mala absorción de nutrientes por el intestino conlleva a menudo desnutrición, pérdida de peso, anemia, osteoporosis, cansancio, irritabilidad, falta de concentración y hasta problemas a la hora de concebir.

En la celiaquía clásica, diagnosticada en la infancia entre el primer y tercer año de vida y en el adulto entre la tercera y cuarta década, predominan los trastornos gastrointestinales, diarrea, pérdida de peso, hipocalcemia (disminución del calcio), carencia de hierro y deficiencias vitamínicas, especialmente ácido fólico, vitamina B12 y D.

Sin embargo existen otras formas más sutiles que se observan en etapas posteriores a la infancia, que ocasionan infertilidad y abortos repetidos, nacimientos de niños de bajo peso, etc. Muchas mujeres llegan a la consulta sin haber sido diagnosticadas como celíacas y al realizar los estudios necesarios para establecer las causas de infertilidad, los especialistas se encuentran en muchas ocasiones con este problema.

Una vez diagnosticada, es de suma importancia mantener una dieta libre de gluten estricta para reducir masivamente los efectos de la infertilidad.

Además, las mujeres celíacas presentan un retraso de dos años en la aparición de la menarca y un adelanto de entre 3 y 4 años de la menopausia; su ciclo menstrual se ve alterado por amenorreas y presentan una mayor incidencia de abortos repetitivos.

En cuanto a los hombres, los celíacos también poseen mayor riesgo de infertilidad y otros trastornos reproductivos, así como una mayor incidencia de hipoandrogenismo (bajos niveles de testosterona).

Esto se traduce en una deficiencia de andrógenos en el cuerpo, lo cual conduce a una falta de virilidad y potencia sexual. Además, se ve también afectada la calidad de su esperma. Una vez más, una dieta libre de gluten sería la solución viable para mejorar estos problemas.

En cualquier caso, el diagnóstico de celiaquía en una mujer con infertilidad conlleva un bajo coste y apenas riesgo, y supone muchos beneficios para su salud, porque los déficits nutricionales asociados a la intolerancia al gluten no sólo reducen las probabilidades de gestación, sino que pueden suponer riesgos para el feto.






Por: doctora Andrea Marazzi, directora médica de Fertilab Argentina





Domingo, 8 de julio de 2012
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER