| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
179 votos a favor
El Parlamento griego dio vía libre a Samaras para realizar las privatizaciones y los ajustes
El Parlamento griego le dio este domingo por la noche su voto de confianza al gobierno de coalición liderado por el primer ministro Antonis Samaras, dándole así vía libre para la catarata de privatizaciones y ajustes anunciados por el mandatario conservador.



En la votación, que puso fin a tres días de debate parlamentario, 179 legisladores sufragaron a favor del gobierno, que necesitaba el apoyo de 151 para ganar la moción de confianza, mientras que 121 votaron en contra, según informó el presidente del Parlamento, Evangelos Meimarakis, reportó la agencia de noticias DPA.

La coalición está formada por los conservadores de Nueva Democracia (ND), los socialistas de Pasok y los demócratas de izquierda (Dimar). Los tres partidos cuentan con una clara mayoría de 179 representantes en un Parlamento de 300 bancas.

El viernes, Samaras había anunciado ante el Parlamento que su gobierno quiere privatizar empresas estatales "y permitir así el regreso del capital que salió del país", además de anunciar que acelerará las reformas previstas para cumplir con las metas de ahorro exigidas por la Unión Europea.

Samaras anunció la privatización de empresas estatales, que van de la compañía ferroviaria a la de electricidad, así como la de puertos y aeropuertos provinciales y tierras estatales a lo largo de la costa este.

El político conservador aseguró ante el Parlamento que el país no cumplió con los objetivos del paquete de ahorro en varias oportunidades y por lo tanto tendrá que acelerar las reformas.

"No queremos modificar las metas (del acuerdo de ajuste). Queremos modificar los medios. Queremos cambios en el programa de ahorro", dijo Samaras, quien reiteró en que Grecia no quiere cambiar las condiciones del acuerdo firmado con sus acreedores, sino reducir los tiempos.

Por estos anuncios, Alexis Tsipras, el jefe del partido más fuerte de oposición en Grecia, Syriza, lanzó el sábado duras críticas contra la coalición gobernante.

"Tengo la sensación de estar leyendo un anuncio de venta del país", dijo el jefe de la alianza de la izquierda radical (Syriza) ante el Parlamento griego.

La troika formada por expertos de la Unión Europea (UE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) presentará este lunes sus primeras conclusiones sobre la situación en Grecia.

Las informaciones aparecidas este domingo en la prensa griega, advierten que estos primeros resultados serán negativos, especialmente en cuanto a las privatizaciones, pues apenas hubo movimiento en los últimos meses.

No habrá más inyecciones de dinero si Atenas no emprende pronto privatizaciones de fondo, reforma la normativa fiscal y reduce el aparato estatal, señala el diario Kathimerini citando advertencias de la troika.



Fuente: Télam


Lunes, 9 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER