| Sábado 17 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Rugby
Los Pumitas derrotaron a Francia y avanzaron a las semifinales del Mundial juvenil de rugby
La derrota ante Gales en el debut había dejado a Los Pumitas en una disyuntiva. Tenían que ganar o ganar ante Francia si querían estar entre los cuatro mejores del mundo. Y no la tenían nada fácil.
Enfrente estaba el último campeón mundial de la categoría, que llegaba con dos victorias consecutivas y puntaje ideal, producto de sus triunfos con bonus sobre Fiji y Gales. Pero la selección argentina M20 dio el golpe: a partir de una gran actuación, superó 47-26 a los galos y se adjudicó el Grupo A del Mundial juvenil, que se lleva a cabo en Rosario.

Los 40 minutos iniciales tuvieron todos los condimentos. Una actuación fenomenal del seleccionado argentino; un partido con expulsados, amonestados y cuatro tries para lograr el bonus. Salió decidido Argentina a imponerse en el contacto. De arranque, los Pumitas dominaron un ruck al que llegaron antes y generaron el primer penal, que a los dos minutos convirtió De la Vega Mendía (jugó un partido excepcional) para adelantarse 3 a 0.

Francia se fue sobre campo argentino y empezó a impactar con los delanteros, que ganaron por poderío físico. Pero los Pumitas respondieron ordenados y con mucho tackle. La defensa fue vital en ese tramo del encuentro, para recuperar dos pelotas en pleno ataque galo. Entonces llegó el primer gran try de la tarde: quiebre excepcional del pilar tucumano Thomas Gallo, quien eliminó las primeras marcas y se fue a pura potencia para apoyar debajo de los palos (10-0).

Tras cartón hubo una tarjeta roja para el francés Zeguer por tackle desleal, y en la siguiente jugada otra contra feroz terminó en try del tucumano Gonzalo García, luego de varias puntadas entre forwards y backs (17-0).


El partido se hizo intenso, con los franceses jugándose a achicar con un jugador menos y el elenco de José Pellicena moviendo la pelota para todos lados, además de hacerse fuertes en las formaciones.

Las inconductas, el karma de Los Pumitas

Pero otra vez las indisciplinas complicaron al equipo argentino. El mendocino Rodrigo Isgro metió un tackle alto y el árbitro lo expulsó luego de una larga revisión. Los dos equipos entonces se quedaron con 14 jugadores. Pero los Pumitas reaccionaron positivamente, porque enseguida volvieron a facturar con una réplica generada por Mateo Carreras. El apoyo llegó por la derecha para que el mendocino Juan Martín González anotara el tercer try (24-0). Y, enseguida, el apertura de Hindú aumentó la ventaja con una patada recta a los palos para dejar las cosas 27 a 0.

Pero otra vez las indisciplinas fueron un karma para el equipo de Pellicena. Amarilla para Bur por tacklear en offside, y otra vez cuesta arriba, luego del try de Delord para achicar la diferencia tras la conversión de Carbonel (27-7).

El cierre de la vertiginosa etapa entró en un desorden general. Con Francia tratando de aprovechar el hombre de más y los Pumitas tomando riesgos, a veces excesivos, por quedar hombre a hombre en la cobertura defensiva. Lo tuvo Dimcheff luego de un line y pudo ser try de los últimos campeones en la réplica. Ya en el final, una patada espectacular de De la Vega Mendía al touch (era recto a los palos y decidió jugarlo) le dio la última chance a la Argentina. El maul ganó una gran pelota que todo el empuje del pack coronó en el ingoal francés. Cuarto try argentino de Dimcheff convertido por De la Vega Mendía y un parcial soñado, con triunfo por 34 a 7.

A todo o nada

Los cuarenta minutos finales fueron tan buenos como los primeros. Pasó de todo en el partido. Francia movió el banco y anotó de entrada, con la potencia de su octavo Jordan Joseph, recién ingresado (34-14). Los galos comenzaron a dominar las formaciones, y también con su scrum, una de sus armas de sometimiento. La batalla se daba en cada tramo de la cancha, en donde el pack generó una nueva infracción que el 10 de Hindú volvió a concretar (37-14). De la Vega Mendía no sólo se consagraba con las patadas que en el partido con Fiji no acertó, sino con el juego; además metió dos tackles salvadores que se festejaron como un try, primero al wing Matthis Lebel y después al hooker Rayne Barka.

Pero los franceses como campeones del mundo no se rindieron y sumaron la tercera conquista con un try de Taofifenua, que convirtió Carbonel sobre la bandera (37-21).

Argentina tenía que mantener la diferencia para que Francia no lograra los dos puntos que los llevaran a las semifinales. Entonces los Pumitas cambiaron ataque por ataque, con orgullo y pasión, especialmente para imponer sus condiciones ante un gran rival. Nicolás Roger sumó tres puntos más a minutos de ingresar con un penal (40-21) en la primera ocasión que tuvo luego de reemplazar al apertura de Hindú.

Tackle, garra y corazón

El cierre fue todo a pedir de lo Pumitas. Presión en campo francés, mucho tackle y un equipo mancomunado por una causa. De pelota recuperada llegó otro try, esta vez anotado por el capitán, el sanjuanino Castro Collado (47-21) y sobre el final SURGIÓ el cuarto try de Francia, por su wing Lebel (47-26).

Ya no había más tiempo para nada. Los Pumitas habían consumado su hazaña en una dura batalla. Bajaron al campeón mundial con una actuación de película. Lograron el gran objetivo: el primer lugar en el grupo y estar entre los cuatro mejores de su categoría. Y lo hicieron de la mejor manera. Se regalaron una actuación que nunca olvidarán.

LA SÍNTESIS DEL PARTIDO

Argentina (47): Ignacio Mendy; Rodrigo Isgro, Juan Pablo Castro Collado (capitán), Gerónimo Prisciantelli y Mateo Carreras; Joaquín de la Vega Mendía y Gonzalo García; Bautista Pedemonte, Juan Martín González y Juan Cruz Pérez Rachel; Lucas Bur y Manuel Bernstein; Francisco Coria, Pablo Dimcheff y Thomas Gallo. Entrenador: José Pellicena

Cambios: ST, al inicio, Estanislao Carullo por Coria; 5 minutos, Francisco Minervino por Gallo y Federico Parnas por González; 14, Nicolás Roger por De la Vega Mendía; 24, Joaquín Pellandini por García; 26, Mariano Muntaner por Dimcheff; 27, Marcos Moneta por Carreras, y 33, Ramiro Tallone por Bernstein.

Suplentes: Francisco Calandra, Agustín Toth, Jerónimo Gómez Vara, Francisco Jorge, Tomás Acosta Pimentel.

Francia (26): Alexandre De Nardi; Vincent Pinto; Arthur Vincent (capitán), Julien Delbouis y Matthis Lebel; Louis Carbonel y Quentin Delord; Thibaut Hamonou, Sacha Zegueur y Loic Hocquet; Killian Geraci y Gauthier Maravat; Paul Mallez, Rayne Barka y Jean-Baptiste Gros. Entrenador: Sebastien Piqueronies

Cambios: ST, al inicio, Donovan Taofifenua por De Nardi, Florent Vanverberghe por Geraci y Jordan Joseph por Hocquet; 8 minutos, Alex Burin por Mallez, Giorgi Beria por Gros; 16, Mathieu Smaili por Vincent; 23, Mathieu Hirigoyen por Hamonou, y 33, Theo Lachaud por Barka.

Suplentes: Eli Eglaine, Leo Coly, Antoine Zeghdar, Ethan Dumortier.

Estadio: Hipódromo de Rosario

Árbitro: Christophe Ridley (Inglaterra)

Asistentes: Andrea Piardi (Italia) y Tomás Bertazza (Argentina)

TMO: Brian MacNiece (Irlanda)

Los tantos del partido

Primer tiempo: 2 y 23 minutos, penales de De La Vega Mendía (A); 11, 13, 21 y 40, tries de Gallo, García, González y Dimcheff, convertidos por De la Vega Mendía (A), y 28, try de Delord convertido por Carbonel (F).

Amonestado: 27 minutos, Bur (A).

Expulsados: 11 minutos, Zeguer (F), y 19, Isgro (A).

Segundo tiempo: 4 y 13 minutos, tries de Joseph y Taofifenua convertidos por Carbonel (F); 9, penal de De la Vega Mendía (A); 22, penal de Roger (A); 30, try de Castro Collado convertido por Roger (A), y 36, try de Lebel (F).





Por Hernando De Cillia.





Fuente: Infobae.


Miércoles, 12 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER