Violencia contra la mujer
Se habilitó una oficina en Barranqueras
El grupo de Autoayuda Mujeres, que trabaja en coordinación con la Dirección de la Mujer, habilitó una oficina en Barranqueras. La dependencia funcionará los martes y jueves en la sede del Chaco Sí de esa localidad portuaria.

Martes, 8 de noviembre de 2011
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, a través de la Dirección de la Mujer, coordina acciones con organizaciones de la sociedad civil que trabajan la temática de género para sumar dispositivos que sirvan para concienciar, prevenir y atender la violencia contra la mujer.
En esa línea, el Grupo Autoayuda Mujeres habilitó en Barranqueras una oficina de atención a la víctima, que funcionará los martes y jueves de 9 a 1, en la sede del programa Chaco Sí en esa localidad. La oficina ubicada en avenida 9 de Julio 4.985 servirá para contener a mujeres víctimas de violencia, brindándoles información acerca de las instituciones con las que cuenta el Gobierno para asistirlas, como la Dirección de la Mujer, que dispone de un equipo interdisciplinario para aquellas personas que sufrieron este flagelo.
Este colectivo social tiene programadas una serie de actividades por el Mes de la No Violencia Contra la Mujer. Las tareas comenzaron hace días en el Museo de Medios con terapias alternativas y liberadoras de estrés, con talleres de risoterapia y abrazoterapia destinados a referentes sociales.
AGENDA DE NOVIEMBRE
El martes se realizará una conferencia sobre Prevención de Violencia en la sede del Sindicato de Correo, ubicado en avenida San Martín 537.
El vienes 11 se realizará un taller abierto a la comunidad sobre Prevención de Violencia en la Escuela N° 343: Combate de la vuelta de Obligado, ubicada en Avenida Alberdi al 1900. El sábado 12, a las 19 en la Casa de las Culturas, se realizará la presentación del libro “Género Femenino: número singular” de la docente Clementina Isabel Detzel, quien fuera víctima del terrible flagelo de la violencia y propulsora del Refugio para mujeres ubicado en Juan José Castelli, y es además coordinadora del Grupo Autoayuda Mujeres de esa localidad.
En tanto el día 14 se llevará a cabo, en el Museo de Medios, un taller para mejorar la autoestima y poner en práctica terapias alternativas.
Las actividades continuarán el 18 con una campaña de prevención de violencia que se realizará en la plaza Belgrano de Resistencia, y el 21 se llevará a cabo en el Hogar de Tránsito N°1 un taller de Autoestima destinado a víctimas y miembros de su entorno.
Mientras que el 25 de noviembre, Día Internacional de la No Violencia Contra el Género, la campaña de prevención se efectuará en Miraflores