| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mohamed Mursi intenta reabrir el Congreso, donde cuenta con mayoría
La Corte desautorizó al presidente y crece la tensión política en Egipto
Para hoy se anuncian manifestaciones a favor del flamante mandatario y se prevén choques si se restablecen las sesiones, como anuncian las autoridades. La junta militar armó un esquema de transición que ahora está en debate.


El Tribunal Constitucional, máximo escalón de la justicia egipcia, dijo ayer que su fallo emitido el mes pasado y por el cual se disolvió el Parlamento, es “definitivo e inapelable por la fuerza de la ley” y su cumplimiento es “obligatorio para todas las autoridades del Estado”. De tal manera, quedó montado el escenario para un enfrentamiento con el presidente Mohamed Mursi. A casi 18 meses de la salida forzada de Hosni Mubarak del gobierno, la pugna amenaza con devolver al país a una nueva ronda de inestabilidad, quizás de violencia, señaló la agencia AP.
La reacción del alto tribunal llegó un día después de que Mursi ordenara restablecer las sesiones de la Asamblea del Pueblo (Cámara Baja del Parlamento), disuelta el 14 de junio por la entonces gobernante junta militar –a instancias de aquel fallo judicial–, que asumió así el Poder Legislativo. Al margen de la puja que mantienen la junta y los Hermanos Musulmanes –que dominan el Parlamento en cuestión–, el tribunal dijo que “no es parte de ninguna disputa por el poder que se pueda generar entre las fuerzas políticas”. Sin embargo, tanto la junta como el tribunal están integrados por adictos al antiguo régimen autoritario que intentan mantener sus prerrogativas de poder en esta instancia política.
Pese a ello, el Tribunal de Justicia defendió su “independencia” al asegurar que seguirá actuando para “supervisar la constitucionalidad de las leyes y evitar que haya una agresión o violación” contra los textos constitucionales.
Frente a la rotunda nota de la judicatura, el vocero de la Presidencia, Yaser Ali, sostuvo que el decreto de Mursi no contradice el fallo del tribunal sino que garantiza la ejecución de dicha resolución judicial. Negó, además, que exista un conflicto entre el presidente y la magistratura, pero a través de su página web oficial los Hermanos Musulmanes convocaron para hoy a una manifestación de apoyo a la decisión de Mursi.
Sin definirse expresamente sobre la cuestión de fondo, el presidente del Parlamento disuelto, el islámico Saad Katatni, se valió del decreto presidencial y convocó para hoy a una sesión de la Cámara Baja. Katatni –miembro del Partido Libertad y Justicia, el mismo que lideraba Mursi hasta que fuera proclamado presidente– tomó la decisión el mismo día en el que las puertas del Parlamento volvían a abrirse para dejar entrar a los diputados de la Asamblea del Pueblo. El diputado Nizar Gorab, del partido ultraconservador Al Nur, fue el primero en acceder al recinto, con el permiso de los miembros de la seguridad que hasta el momento habían impedido a los parlamentarios entrar en el complejo.
Desde los Estados Unidos, el vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Tommy Vietor, pidió ayer a los poderes fácticos egipcios que “respeten de manera transparente los derechos de todos los ciudadanos y los principios democráticos”. A todo esto, la agencia egipcia Mena aseguró ayer que partidarios y opositores de Mursi mantuvieron enfrentamientos frente a la sede de la Asamblea del Pueblo. Agregó que los enemigos del nuevo presidente amenazaron con impedir hoy el ingreso de los parlamentarios a la sala de sesiones.



Fuente: Tiempo argentino


Martes, 10 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER