| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
interior
Con tenso clima, productores esperan la reanudación del pago del subsidio
El reinicio del pago del subsidio por sequía sigue generando expectativas en algunos sectores, pero la tensión no disminuye entre los medianos productores agrícolas. A dos semanas de iniciarse la campaña de girasol, todavía no tienen la certeza de quiénes cobrarán la ayuda no reintegrable otorgada por el gobierno provincial y que comenzó a hacerse efectiva el viernes con el pago de hasta cuarenta hectáreas.






SAENZ PEÑA (Agencia) – “Los agricultores no están para nada conformes con la metodología que se implementará para ayudar a los que perdieron las cosechas de granos; el cronograma se inicio el viernes y apenas se pagaron hasta cuarenta hectáreas encontrándose además muchos productores con que siquiera aparecían en la nómina de beneficiarios”, reclamaron desde la comisión directiva de la filial de La Tigra de Federación Agraria.

La desordenada implementación del pago del subsidio provocó que, para la tarde de hoy, los federados nucleados en la filial La Tigra convocaran a una reunión en la que determinarán “los pasos a seguir ante la demora y la falta de claridad para hacer efectiva la ayuda”. “Para descomprimir la presión, los productores tuvimos el gesto de desistir de las medidas de fuerza que se habían anunciado para esta semana confiando en que el pago del subsidio se concretaría a partir del cinco de julio lo cual no sucedió y, en consecuencia, hoy nos reunimos para organizar la posibilidad de que desde mañana nuevamente volvamos a marcar presencia en las rutas del centro de la provincia”, dicen los agrarios federados que a mediados de junio se habían apostado con sus maquinarias sobre la ruta 16.

Mirando por el cronograma

Es de recordar que el pasado viernes, en horas de la tarde, se habilitaron las ventanillas del Nuevo Banco del Chaco pero solamente para hacer efectivo el aporte no reintegrable a una nómina de novecientos productores que no sembraron más de cuarenta hectáreas. El reprogramado límite de las hectáreas pagadas, a doscientos veintiocho pesos por hectárea, generó malestar entre los productores que se acercaron a las sucursales bancarias y, muchos de ellos, se encontraron que no eran parte de la nómina del primer día del cronograma.

El reinicio del pago, según lo manifestado desde el Ministerio de Hacienda de la provincia, se concretaría desde mañana ya que hoy, como primer día hábil de la semana, se realizaría el cruzamiento de datos de los beneficiarios de la ayuda. Desde el área gubernamental habían aclarado que los listados que la semana pasada se exhibieron para consultas en distintos lugares de la provincia no eran los oficiales y definitivos. En las próximas horas, tras algunas correcciones por posibles impugnaciones de algunos nombres, se estaría haciendo pública la nómina de los que recibirán la ayuda no reintegrable del Estado.

La incertidumbre de cuándo se retomaría el pago y hasta qué superficie se pagaría es lo que por estas horas genera nerviosismo entre los chacareros que no saben, con certeza, si recibirán o no la ayuda. Es de mencionar que el gobierno provincial dispondrá de los doscientos cincuenta millones de pesos para el sector agrícola afectado por la sequía – ciento cincuenta en créditos y cien millones para subsidios- pero sin el financiamiento del Banco de la Nación Argentina.

Cuestionamiento a las nóminas

En un principio, a inicio del mes, se había anunciado que la primera nómina de beneficiarios del subsidio comprendía a 3174 productores que habían sembrado hasta doscientas cincuenta hectáreas y a los que se les iba a abonar hasta cien hectáreas. Las condiciones cambiaron sobre finales de la semana pasada y finalmente se diagramó un cronograma que comenzó a pagar hasta cuarenta hectáreas de una lista de novecientos productores en toda la provincia. El programa de pago debería continuar esta semana.

Al cambio del límite de superficie a pagar inicialmente se sumó, como factor provocador de enojo, que “las nóminas que circulan presentan muchas irregularidades”. “Nos llama la atención que en algunos listados figuran personas que alquilan sus campos o ganaderos, que es toda gente que no tiene que cobrar; la ley preveía que diez días antes se debía mostrar la nómina para que los mismos productores controlemos quiénes van a cobrar la ayuda y eso no sucedió, provocando malestar entre los que realmente perdieron sus cosechas y hoy no tienen cómo afrontar las deudas ni los gastos de una nueva campaña”, refieren desde la filial La Tigra de Federación Agraria.

Los federados de la filial del departamento O`Higgins, coincidentemente con lo que señalaban hace unos días atrás desde la Sociedad Rural de Sáenz Peña, denuncian que “hay muchos que tienen sus campos alquilados y que aparecen en las listas pero que nunca pasaron sus carpetas por las comisiones zonales de emergencia”.

“La situación no nos permite salir del estado de alerta y movilización porque no podemos permitir que la ayuda que llegue se reparta entre quienes no trabajan sus campos y otros que son grandes productores o ganaderos”, dice la comisión directiva de los federados de La Tigra. En este contexto reclaman que “realmente cobre el que trabaja, porque toda persona que reciba el aporte sin sembrar la tierra perjudica al productor”. “Tenemos que terminar con la viveza de aquellos que no son campesinos y que cobran sin haber hecho ni siquiera un surco en la tierra”, piden.






Fuente: Diario Norte


Martes, 10 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER