| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La UE libró 30 mil millones de euros para el rescate bancario pero con durísimas condiciones
El Banco Central Europeo toma el control de las finanzas españolas
Luego de una semana de caída en las variables, el gobierno tuvo que ceder a las directivas de Bruselas. Ahora, el BCE vigilará a las entidades crediticias hispanas a través del Banco de España. Entre las condiciones está la suba del IVA.


España, finalmente, recibirá 30 mil millones de euros de sus socios continentales, pero las condiciones para obtener el dinero que le permite comenzar cuanto antes con el rescate de los bancos averiados por el estallido de la burbuja inmobiliaria son tan gravosas que en la práctica el Banco Central Europeo toma el control de la economía hispana. Así lo reconocen los medios de ese país, no así el gobierno, que habló de una buena noticia y hasta el ministro de Economía, Luis de Guindos, dijo que "es una cantidad que está inmediatamente disponible" que supone una "especie de colchón de seguridad" adelantado. De Guindos habló en rueda de prensa tras la reunión del Ecofin (los ministros de Finanzas de toda la Unión Europea) que siguió a la del Eurogrupo donde se anunció la medida.
"Esto contribuirá a que se establezca una nueva confianza en el sistema bancario español", valoró por su parte el comisario de Asuntos Monetarios, Olli Rehn.
Los 30 mil millones de euros son un adelanto del rescate de hasta 100 mil millones de euros al que el Eurogrupo se comprometió a principios de junio con España, la cuarta economía de la zona euro.
La principal condición para obtener este dinero es que la UE quitará competencias al gobierno español en el sector financiero. Por lo pronto, el Ministerio de Economía tendrá que ceder al Banco de España competencias sancionadoras y capacidad para otorgar licencias bancarias. El Banco de España, a su vez, quedará bajo la tutela del Banco Central Europeo (BCE), según el memorándum de entendimiento que acompañará al rescate y al que tuvieron acceso medios españoles.
El memorándum, según la edición online del diario El País, impone 32 condiciones a España, tanto a las entidades que pidan las ayudas como a todo el sector bancario, que tendrá que atravesar una reforma profunda. Y también hay condiciones macroeconómicas, algo a lo que Mariano Rajoy dijo que se opondría. El gobierno conservador estará obligado a "poner en marcha las recomendaciones, así como impulsar las "reformas estructurales" que ya se le han apuntado. Entre estas condiciones, se destaca la suba del IVA que adelantó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
"El período previsto para todos los desembolsos es de 18 meses y el primer desembolso se realizará antes de finales de este mes por 30 mil millones de euros", destacó De Guindos. España pagará cerca de la mitad del interés abonado actualmente en los mercados por el dinero que la Eurozona le concederá para apuntalar al sector bancario, según dijo el ministro de Economía español. Será probablemente un interés inferior al 3 o 4 por ciento.
El préstamo tendrá un vencimiento medio de 12,5 años y un máximo de 15. Habrá además un período de gracia de unos diez años.



Fuente: Tiempo argentino


Miércoles, 11 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER