| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
interior
Concejales de La Alianza aseguran que se aprobara el convenio del Complejo Termal
El tema expuesto por NORTE acerca que en el Concejo Municipal se demora, en forma excesiva, la ratificación del convenio entre la Municipalidad y la provincia para iniciar las obras de refacción y refuncionalización del Complejo Termal que incluye la construcción de un spa, con fondos provinciales, generó la reacción de algunos concejales. En este sentido, el edil Pedro Egea (Alianza Frente de Todos) negó que haya demora en el tratamiento de la ratificación del Convenio para la remodelación y refacción del Complejo Termal.




SAENZ PEÑA (Agencia). “Lo que hay es una gran incertidumbre y garantía sobre que se cumpla en beneficio de Sáenz Peña las promesas realizadas por el Gobierno Provincial”, dijo. Así, consideró que hay que arbitrar una medida legal que cuide el patrimonio y la provisión de agua que es un bien importante y propiedad de todos los saenzpeñenses. “Hay que consensuar- dijo Egea- y nosotros que somos los representantes del pueblo tenemos que tener la garantía de que el intendente sepa en qué fecha se va a invertir esos seis millones de pesos que prometió el Gobierno Provincial. Este proyecto tiene que tener una sustentabilidad, que no sea una firma de palabra cediendo nada mas, no encuentro garantías de cumplimiento de plazos y montos por parte del Gobierno Provincial”.

“No es poner palos en la rueda”

Hay que hacer las cosas bien no es poner palos en la rueda, hay que tener resguardos de los intereses de las aguas subterráneas, no es un capricho, cuando hay temas complejos como en este caso que es una riqueza natural no podemos hablar de poner palos en la rueda, todos debemos estar trabajando.

Finalmente destacó las propiedades de las aguas termales de Sáenz Peña que son las mejores de toda Latinoamérica y que debemos no solo aprovecharlas sino cuidarlas.

“No estamos dilatando la aprobación”

Por el mismo tema fue consultado el concejal Rubén Riquelme(Alianza-Nuevo Espacio Abierto) quien recordó que el convenio llegó hace una semana al Concejo, por eso se mostró sorprendido ante el planteo realizado por el concejal Quiroz. “Me sorprende que plantee eso el concejal Quiroz porque las distintas comisiones hemos pautado un plan de trabajo en las comisiones y tiene que ver con revisar bien todos los temas”, dijo Riquelme. “

Este convenio ingreso hace una semana, nosotros lo único que hicimos fue solicitar al Director del Complejo Termal que nos de las especificaciones técnicas, que no estaban en el acuerdo, pero que de ninguna manera estamos dilatando el tratamiento. Es una forma de trabajo en un tema tan importante como este y como es el de la tierra publica, el bien público, o sea el patrimonio de todos los saenzpeñenses”.

Riquelme dejó aclarado además que de esta manera se ha trabajado siempre en distintos temas y se va a seguir trabajando porque “es la forma de trabajo que el cuerpo ha elegido. Así se ha hecho con el tema de los terrenos del INTA para la instalación de la Granja Tres Arroyos y con las 125 hectáreas que solicitó el Ejecutivo como Reserva de Tierra Publica”.

Recordó el edil aliancista que “lo único que se planteó fue la faltaba especificaciones en el acta de acuerdo y para ello una de las personas con idoneidad seria que explique al respecto era el director del Complejo quien estuvo acompañando al intendente desde el primer momento, por eso fue invitado al Concejo Municipal Ernesto Roldan y dio su explicación que fue más que satisfactoria”.

Finalmente dijo Riquelme que “si el intendente firmó el acuerdo es el más interesado en que salga y nosotros lo vamos a acompañar, por eso creemos que este proyecto sería aprobado luego del receso de invierno”.

Una única oportunidad

A diferencia de su par José María Quiroz, el concejal Fabián Comisso del Bloque Unipersonal Juan Domingo Perón, estuvo de acuerdo con los planteos que hizo Pedro Egea, pero aclaró que el no está con la misma postura, porque considera que ésta es una única posibilidad que tiene el Ejecutivo de remodelar el Complejo Termal sin tener que invertir un solo peso. “A la municipalidad no se sales nada, es un bien para todos que debemos aprovechar”, sostuvo Comisso.

Consideró el edil justicialista que Egea tiene una visión muy crítica del convenio y ya lo ha planteado en diferentes oportunidades, pero aseguró la explicación que dio Ernesto Roldan fue interesante porque además reconocido que si no se hacía de esta manera, era imposible que el Complejo pueda ser remodelado.





Fuente:Diario Norte


Miércoles, 11 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER