| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
"El día más frío del año", un film documental que trae a la memoria la Argentina del 2002
Se estrena en internet el documental independiente “El día más frío del año”, que cruza la Argentina convulsionada de la Masacre de Avellaneda con la derrota de la Selección en el Mundial de fútbol Corea-Japón, y muestra desde las calles la histórica crisis que vivía el país cuando Maximiliano Kosteki y Darío Santillán fueron asesinados por la policía.


“El día más frío del año” es una película necesaria a diez años de la Masacre de Avellaneda para recobrar la memoria sobre aquellos días en los que la Argentina pasaba por uno de sus peores momentos, azotada por la desocupación, el hambre, el corralito y la desesperanza.

Natalia Bacalini y Maximiliano Ezzaoui iniciaron este proyecto con “la idea de registrar cómo se vivía el mundial de Corea-Japón en medio de la brutal crisis que nos tocaba a la gran mayoría”. Pero al tiempo que planificaban esta película, otra realidad se les imponía frente a la cámara.

“Entre mayo y julio de 2002, como un impulso vital en medio de tanta injusticia y desigualdad social, salimos a la calle a filmar lo que sucedía”, explican los realizadores. Así, el documental se construye con un paralelismo entre los partidos que jugaba la selección argentina en el Mundial de fútbol y las manifestaciones donde el pueblo reclamaba “que se vayan todos”.

“El día más frío del año” fue la expresión que usó el periodista de un noticiero y decidieron usarlo para el título de la película “porque describe muy bien la situación de haber llegado al extremo: al más frío, al más violento, a la derrota, a la desilusión, a la desesperación y a la muerte”, relata Natalia Bacalini.

Cuando los realizadores vieron que Argentina quedaba fuera del mundial después de jugar sólo tres partidos, cuentan que se quedaron sin estructura para el documental. “No sabíamos cómo resolverlo pero seguimos grabando más marchas, a los coleros que compraban dólares, fuimos a Lanús a conocer a los compañeros del MTD y el trabajo que venía haciendo Darío Santillán”, explica Bacalini.

Pero finalmente, decidieron esperar estos diez años para terminar y estrenar la película. “Los cacerolazos en Barrio Norte de los vecinos que se quejaban porque no podían comprar dólares” fue el desencadenante reciente que encontraron los realizadores para dar a conocer este proyecto.

“Nos indignó y eso fue un verdadero impulso. Entonces, un poco como homenaje, un poco como para no olvidarnos de lo que habíamos vivido, y también, para valorar y defender lo que construimos durante estos diez años, ‘El día más frío del año’ tomó forma”.

La película termina con una dedicatoria a “Teo y Kaya” que son sus hijos y nacieron en una Argentina diferente. “Desde aquellos días de 2002 hasta hoy, muchas cosas fueron cambiando, en nuestro caso recuperamos la confianza en lo colectivo, en participar, opinar… Sentimos que hay un proyecto que nos incluye e incluye a muchos que antes quedaban afuera siempre”, concluye Bacalini.




Fuente: Télam


Miércoles, 11 de julio de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER