Concurso Docente
Educación refuta a Sitech Sudeste
La directora de Perfeccionamiento, Actualización y Capacitación Docente, Silvia Ayala, afirmó que los cuestionamientos de Gustavo Gross "son infundados", y que sólo buscan "desprestigiar, desacreditar y difamar el normal y ejemplar desarrollo del presente curso de promoción año 2011".
Martes, 8 de noviembre de 2011
              
La funcionaria del Ministerio de Educación defendió así los concursos destinados a cubrir los cargos vacantes de directores y vicedirectores de escuelas Primarias de primera, segunda y tercera categoría, Educación Especial de primera, segunda y tercera categoría y Educación para Adultos de primera y tercera categoría, en toda la provincia del Chaco, y aseguró que "bajo ningún concepto y/o circunstancia se ha apartado de la normativa vigente sobre la materia".

Asimismo, Ayala expresó que el secretario general de Sitech Sudeste, Gustavo Gross, "emplea argumentos desconocidos por este Ministerio, tratando de desprestigiar una vez más un proceso que beneficiaría a los docentes que en año venidero adjudiquen cargo, sino a todas luces, a la formación integral que los nuevos tiempo exigen en la alineación de cualquier educativo y sobre todo en aquellos que tienen la magna responsabilidad de conducir establecimientos instructivos".

"Desde sus inicios, el Concurso Docente fue pensado para formar un determinado perfil de líderes educativos, es por ello que se pensaron contenidos de alto valor moral, cultural, pedagógico en respecto siempre por las normas que rigen el quehacer educativo. Si analizamos detenidamente el programa de estudio y examen nos daríamos cuenta que la exigencia se basa en requerimientos de instrucción y preparación de una persona en privilegio de los derechos humanos por sobre todas las cosas que se verían acentuados con los contenidos de interculturalidad, diversidad, inclusión exigencias conformes a este nuevo Siglo XXI que se encuentra llamado a ser el siglo de los derechos humanos; la época de la formación humana para el reconocimiento y el respeto de las diferencias y particularidades de cada ser humano y que se encuentra plasmado como demanda esencial en la Ley Nacional de Educación Nº 26206 y la propia de nuestra provincia, y de esta manera en consonancia con el art. 14 de la Suprema Carta Magna y los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos", afirmó.

Además, la directora de Perfeccionamiento, Actualización y Capacitación Docente sostuvo que "en este orden de ideas, el Ministerio de Educación no puede obviar en sus políticas educativas tan preciables contenidos, ya que desde esta cartera educativa tenemos el deber de guiar a nuestros docentes a las demandas de los nuevos tiempos".

"En el módulo II, se colocó a la Constitución Nacional y Tratados Internacionales como claves en la formación acentuándose en los contenidos que se desarrollaron consecutivamente, basta escuchar a docentes que agradecidos llamaron por teléfono o se comunicaron vía email o que personalmente, alentaron el desarrollo del concurso y expresando su gratitud por la manera en que fueron pensadas las tutorías y exámenes. Luego ya en el módulo III se buscó el fortalecimiento de las áreas pedagógicas de los campos del estudio Primario con sus modalidades Educación Especial y Adultos", agregó.

Asimismo, aseguró que "el denunciante Gustavo Gross, fue uno de los primeros convocados cuando el concurso solo se traducía en un proyecto, manifestado su conformidad con la totalidad lo que en aquel momento se había pensado y luego con expresiones poco felices denuncia aquello que él mismo avaló", y agregó: "Entendemos la preocupación de ciertos sectores gremiales en llana defensa de los derechos de sus representados, pero desconocemos los intentos de resquebrajar un proceso que a todas luces se pensó y luego ejecutó en pos de beneficiar a toda la comunidad educativa del Chaco, ya que el conocimiento adquirido hace que la persona que lo aprehende y acciona estructure su conducta en una alineación que luego se transformará en conductas positivas para los educandos que tanto debemos resguardar".

"Es por ello que una vez más rechazamos en su totalidad los argumentos vertidos por el Sr. Gross, sí alentamos desde nuestro lugar a la colaboración para el mejoramiento y la calidad educativa bregando por la educación pública y gratuita como intransigentes defensores de la ilustración, luchando por el perfeccionamiento contínuo de nuestros docentes a sabiendas que son herramientas humanas claves para la mejora de una sociedad de justos e iguales", manifestó Ayala, y concluyó: "Es por ello que hoy una vez terminado la última instancia de evaluación tenemos el sentimiento de la tarea cumplida, pese a los obstáculo que se presentaron, pero que nos deja el convencimiento de haber trabajado para que las aulas sean un espacio donde converjan y sean formados todos y todas los ciudadanos como campo propicio para el desarrollo de contenidos democráticos, republicanos y en respeto de los valores humanos".
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar