| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La ONU discute una propuesta occidental para sancionar a Siria, pese a la oposición de Rusia
El Consejo de Seguridad dela ONU discutirá este jueves un proyecto de resolución de los países occidentales para sancionar al gobierno sirio pese a que Rusia, con poder de veto, ya adelantó que no aceptará ninguna medida contra Damasco.


El texto, elaborado por el Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Portugal y Alemania, demanda el fin de la violencia y la retirada de las tropas y armas pesadas de las zonas habitadas.


En caso de que el gobierno sirio no cumpla con estas demandas en un plazo de diez días, se impondrían "de inmediato sanciones según el artículo 41 dela Cartade Naciones Unidas", dice el proyecto que trascendió a los medios, entre ellos la agencia alemana de prensa DPA.


El artículo 41 permite sanciones no militares, como económicas o limitaciones en los viajes, el ingreso de bienes y noticias en el país afectado. En un aparente intento de limar asperezas con Rusia, el borrador no menciona el artículo 42, en el que específicamente se contemplan las sanciones militares.


Sin embargo, Moscú ha bloqueado hasta ahora tres borradores de resolución pese a que ninguno de ellos contenía sanciones y se limitaban a exigir el fin de la violencia.


"Pedimos a todas las partes en Siria, incluida la oposición, que cese inmediatamente toda la violencia armada, para crear así una atmósfera conductiva a una transición política", añade el nuevo texto, que contiene también la renovación dela Misión de Observación de Naciones Unidas en Siria (UNSMIS) por 45 días.


La eventual declaración exige al gobierno de Bashar al Assad, cuyo partido lleva 49 años en el poder, que ponga en marcha "visiblemente y de manera verificable" los compromisos alcanzados con Kofi Annan, enviado especial de la ONU y la Liga Árabe.


Concretamente, demanda "detener los movimientos de tropas hacia centros de población, cesar todo uso de armamento pesado en esos centros, completar el repliegue de las concentraciones militares y retirar sus tropas y armamento pesado".


El proyecto, que se comenzará a tratar en la tarde de hoy, fue presentado en Nueva York después de una teleconferencia a puerta cerrada con Annan.


El borrador de resolución condena la violencia de ambas partes, pero responsabiliza al gobierno por el baño de sangre que ya lleva 16 meses. Desde que en marzo de 2011 se comenzó a reprimir las protestas pacíficas, las Naciones Unidas estiman que unas 10.000 personas perdieron la vida.


Mientras en Nueva York se espera el resultado de la reunión del Consejo de Seguridad, en Damasco grupos opositores convocaron a una protesta para mañana en repudio a la gestión de Annan.


"Abajo Kofi Annan, servidor de al Assad e Irán", dice la consigna difundida por Internet. Al menos parte de la oposición siria piensa que el ex secretario general dela ONUestá favoreciendo al gobierno al darle tiempo para rearmarse y no cuestionar su permanencia en el poder.


Sin embargo, Annan declaró ayer desde Ginebra que el mandatario sirio no descartaba formar un Ejecutivo de transición con opositores como salida al violento conflicto en su país.


Annan aseguró que el presidente incluso "ofreció un nombre", cuyo identidad no reveló, de alguien que podría actuar como interlocutor de su gobierno mientras explora la forma de crear un gobierno de transición con figuras de la oposición.


"Y yo indiqué que quería saber un poco más sobre el individuo, así que estamos en esa etapa", agregó Annan.


El Consejo de Seguridad dela ONUaprobó este año un plan de paz de seis puntos elaborado por Annan que incluía un alto el fuego que nunca fue respetado.


El plan contempla que el Ejército sirio retire armamentos pesados de zonas pobladas y que luego se declare un cese total de hostilidades por parte de los grupos de la oposición.


En abril, la ONU desplegó en Siria una misión de 300 observadores desarmados que durante 90 días debían velar por el cumplimiento del plan de Annan, pero los veedores suspendieron su actividad por la violencia y el consejo debe decidir ahora si extiende la misión más allá de su fecha de expiración, el 20 de julio.




Fuente: Télam


Jueves, 12 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER