| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
SAENZ PEÑA
El feriado puente mostró un día normal en el sector privado


En el día de ayer, la actividad pública fue nula en la termal. La recolección de residuos fue la de costumbre. El comercio tuvo una jornada a pleno.

SAENZ PEÑA (Agencia) – La jornada no laborable de ayer en la termal solo se hizo sentir en el sector público ya que el sector privado y fundamentalmente el comercio en sus distintos rubros tuvo actividad plenamente normal. Es que no se trató de un feriado puente sino de una jornada no laboral con fines turísticos lo que llevó a que la actividad privada desarrollar las mismas de manera normal.

El sector de calle San Martín entre Sarmiento y Chacabuco fue uno de los que más movimiento mostró, ayer durante la jornada no laboral en la que los comercios trabajaron con normalidad.
Así lo corroboró NORTE durante una recorrida realizada por calles del centro de la ciudad, donde se pudo observar edificios públicos, bancos, dependencias judiciales, registros civiles, organismos y entes descentralizados que, provinciales y nacionales. Incluso el municipio local tampoco tuvo actividad en sus distintas dependencias, excepto la recolección de residuos que se llevó a cabo con normalidad de acuerdo al cronograma establecido para cada uno de los sectores de la ciudad.

En el caso de la Salud Pública, no hubo atención en consultorios y otros servicios para pacientes ambulatorios, y solo se mantuvieron las guardias mínimas para la atención de urgencias y emergencias. En el caso de los bancos solo se pudieron realizar operaciones mediante operaciones electrónicas, cajeros automáticas, home banking y aplicaciones móviles, ya que tanto la banca oficial como privada no tuvo actividad en las distintas sucursales.


Comercios a pleno

Recorrer la calle San Martín, la principal de la termal, era el reflejo de un día más para la actividad comercial. Es que los comerciantes en su totalidad afrontaban una jornada laboral como la de cualquier día. “Es que no se trató de un feriado puente, sino era una cuestión optativa ya que se trataba de una jornada no laboral con fines turísticos, por lo que todo el comercio decidió abrir” indicaron varios comerciantes consultados durante la recorrida.

Algunos comercios ya anunciaban en sus vidrieras que trabajarán normalmente, en la jornada de feriado de hoy.
Es que el sector, por las bajas ventas, la asfixia impositiva y las cargas patronales, desde hace tiempo no atraviesa una realidad positiva. Por eso que en la víspera de un feriado nacional, el sector del comercio en general optó por trabajar normalmente. “Veremos si se puede vender algo” indicó el encargado de un polirrubro quien reconoció paralelamente que “las ventas están bajas”.

En el feriado

Para la jornada de hoy, feriado nacional por el Día de la Independencia, el sector comercial optará por distintas alternativas a la hora de sumarse o trabajar. La mayoría, permanecerá con sus puertas cerradas, mientras otros decidieron trabajar medio día como los supermercados locales, mientras otros buscar sumar algún extra trabajando durante toda la jornada.






Fuente: Diario Norte


Martes, 9 de julio de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER