| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Autoridades de la embajada en Wellington llegarán hoy a la zona del accidente para coordinar el operativo
Repatriarían mañana los restos de los argentinos muertos en Nueva Zelanda
El automóvil en el que viajaban los cuatro jóvenes chocó de frente contra un camión, en una ruta de montaña. Volvían
de jugar al fútbol. Tenían visas de trabajo y turismo y atendían la cafetería y el alquiler de ropa en un centro de esquí.


Cuatro jóvenes argentinos murieron este miércoles en la noche, en una ruta de una zona montañosa de Nueva Zelanda, cuando el automóvil en el que se desplazaban chocó de frente contra un camión maderero. Los jóvenes habrían intentado sobrepasar a otro vehículo en una subida cuando se produjo la colisión, según informó la Embajada argentina en el país oceánico. “Mañana (por hoy) me desplazaré a la zona para reunirme con amigos y familiares de las víctimas”, explicó Romina Bocacha, jefa del Consulado, y agregó que esperan repatriar los cuerpos de las víctimas este sábado. Los fallecidos son Agustín D'Onofrio, de 25 años; Germán “Chino” Cáceres, de 35; Nicolás Lallana Ursic, de 27; y Luciano Pucheta, de 18. Un ciudadano chileno que viajaba junto a ellos, Benjamin Blaje, de 26 años, permanece internado, en grave estado.
El accidente ocurrió cuando el grupo regresaba de disputar un partido de fútbol en la localidad de Ohakune, según explicó el inspector Steve Mastrovich, del poblado de Taumarunui. Intaz Feroz, presidente de la asociación de fútbol Ruapehu Indoor, contó que “estaban desesperados por participar del torneo. El partido duró más del doble de tiempo porque su juego era hermoso. Estaban felices. Al final, nos estrechamos las manos y nos quedamos como 20 minutos conversando.”
La asistente consular de la Embajada argentina, Belén Adán, explicó que los cuatro argentinos tenían una visa de trabajo y turismo, un tipo de permiso temporario denominado Work & Holidays para jóvenes de 18 a 35 años que comenzó en los ’90 y se afianzó en los últimos años: hace siete años había 200 vacantes, y actualmente alcanza los 1000 cupos. Los cinco sudamericanos trabajaban en la cafetería y en el alquiler de ropa deportiva del centro de esquí de Whakapapa, a unos 300 kilómetros de Wellington, la capital neocelandesa.
Dave Mazey, el mánager de la firma Ruapehu Alpine Lifts, contó que los argentinos habían llegado un mes atrás, justo antes de que empezara la temporada de esquí. “Tenemos alrededor de 20 o 30 sudamericanos en Whakapapa. Son un contingente grande. Son ‘kiwis’ (trabajadores golondrinas) que viajan alrededor del océano. Y como la mayoría de nuestro staff, la primera razón por la que vienen es para esquiar en la montaña”, agregó.
La página de Facebook del centro publicó ayer en su muro un homenaje a los cuatro argentinos en inglés, en español y en lengua nativa. “Agustín ‘Tin Tin’ Donofrio, Luciano Pucheta, German ‘Chino’ Cáceres y Nicolás Lallana Ursic, descansen en paz. Lamentamos su repentina muerte. Se encontrarán siempre en nuestros corazones y mentes. Gracias por enriquecer nuestras vidas, ya son extrañados por sus amigos, colegas y familiares en Mt. Ruapehu."
Lallana Ursic y Pucheta eran cordobeses. La madre de Nicolás explicó que su hijo había decidido ir a Nueva Zelanda como un viaje de aventura, junto a su novia, Gala Córdoba, y que planeaba volver en cuatro meses. “Yo no quiero ir a buscarlo porque yo lo esperaba acá. Pero querría que alguien de la familia vaya a ver a su novia, que está sola ocupándose de esto”, contó a la televisión cordobesa. Gala permanece en el hostal Wade’s Landing Lodge y, según publicó en la prensa neocelandesa, se encuentra contenida por los trabajadores y otros huéspedes del lugar. “Está destruida”, relató Dylan Coultar, empleado del hotel, ante la negativa de ella a hablar con la prensa.




Fuente: Tiempo argentino


Viernes, 13 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER