| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Circula por allí el 40% del crudo del mundo
Irán redobla amenazas a Occidente: "No pasará una sola gota de petróleo"
El país islámico aseveró que está dispuesto a "controlar por completo el Estrecho de Ormuz" para bloquear el tránsito de los buques de transporte. Es en respuesta a las restricciones para la compra de petróleo impuestas por EEUU y la Unión Europea.



Irán podría impedir que "ni una sola gota de petróleo" atraviese el Estrecho de Ormuz si su seguridad se ve amenazada, dijo el comandante naval del Cuerpo de Guardianes de la Revolución, Ali Fadavi, fuerzas especiales del país. Esto sucede en momentos de alta tensión por la disputa sobre el programa nuclear de Teherán y la respuesta del mundo Occidental por ello.

La república islámica incrementará su presencia militar en aguas internacionales, aseguró el militar, quien agregó que "si (Estados Unidos) no obedece las leyes internacionales y las advertencias de la Guardias Revolucionarias, habrá consecuencias muy negativas para ellos".

"Las fuerzas navales tienen la capacidad de controlar por completo el Estrecho de Ormuz y no dejar que una sola gota de petróleo pase por el lugar", sostuvo Fadavi. Además, adelantó que "la presencia de los Guardianes en aguas internacionales será reforzada".

Irán ha amenazado repetidamente con cerrar el Estrecho de Ormuz, por donde transita alrededor del 40% por ciento de los embarques de crudo del mundo, en respuesta a las sanciones de las potencias occidentales que atacan a su industria energética.

Las políticas restrictivas a la compra fueron aplicadas debido al avance del programa nuclear que lleva a cabo la teocracia, que señalan que está destinado a la fabricación de armas atómicas. No obstante, Teherán insiste en que sus actividades tienen fines pacíficos.

Estados Unidos ha reforzado su presencia en el Golfo Pérsico y la semana pasada añadió una embarcación militar el sector para ayudar en operativos de respuesta si Irán cumple con su amenaza de bloquear el estrecho.

Analistas en temas de defensa dudan sobre la determinación de Irán para bloquear la estratégica ruta energética, debido a la masiva respuesta que seguramente se produciría por parte de Estados Unidos y sus aliados.

Mientras tanto, el precio del barril del oro negro tuvo ayer una jornada positiva. Un operador del sector señaló que la prohibición de EEUU y la Unión Europea a comprar crudo de compañías iraníes "rompió el fortalecimiento del dólar". Por ello consideró que "podría haber alcanzado un piso" y podría estar comenzando a encaminarse nuevamente a los u$s 100.


Fuente: Ambito.com


Sábado, 14 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER