El proyecto ya està en la Legislatura
Sistema Procesal más ágil: Nueva propuesta del Superior Tribunal
Los diputados provinciales abordarían antes que finalice el año las propuestas presentadas por el Superior Tribunal de Justicia que permita un nuevo diseño organizacional del sistema procesal penal, sistema que ya viene aplicándose con éxito en la Ciudad Autónoma, Chubut y en la provincia de Buenos Aires.
Miércoles, 9 de noviembre de 2011
              


El propio presidente de la comisión de Legislación, Martín Nievas dejó claro que los proyectos que tendrán ingreso formal en la sesión de hoy, busca agilizar el sistema procesal.

En este sentido dio cuenta que las modificaciones que se proponen es “tratando de dar respuesta oportuna a la población que tiene la sensación que denuncia un delito y nadie absolutamente nada”, dejando claro que las preocupaciones de la sociedad son el efectivo acceso a la justicia y que los delitos tengan su castigo.

“Hay una serie de leyes que tienden al efectivo acceso a la justicia; le dimos facultad a los jueces de Paz legos para que puedan tomar cartas en el asunto en forma inmediata cuando se trata de violencia familiar o de género, pudiendo determinar exclusiones del hogar u otras medidas, para luego enviar el caso a quien resulta competente. Esto permite que las víctimas eventuales de delitos puedan y se sientan protegidos por la justicia”.

En tanto que este nuevo sistema que se expuso en la comisión de legislación tiende a que los delitos tengan su condena.

“Este nuevo sistema elaborado por el especialista Héctor Chayer da respuesta oportuna al reclamo de justicia de la gente, con un esquema penal mucho más ágil que pasa por reorganizar toda la fiscalía, determinar una mesa única de ingreso de expedientes, informatizar todo el sistema y establecer que fiscales de cámara intervengan en los delitos trascendentes”.

Durante la reunión tomaron conocimiento que estas reformas ya dieron buenos resultados en la ciudad autónoma de Buenos Aires que “triplicó la respuesta en materia de investigación y condena de delitos.

Un dato no menor es que lo están haciendo con los propios recursos del Superior Tribunal de Justicia, porque no tienen que contratar más gente, sino refuncionalizar el personal, en tanto que el único gasto que tendría pasa por todo lo que signifique el sistema informático y designar tres fiscales”.

Nievas confía en que se pueda tratar en lo que resta del período legislativo, el cual solamente tendrá cinco sesiones más. Si se logran los consensos y la aprobación a partir del 1 de febrero del año próximo estaría funcionando el nuevo esquema.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar