| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
En Sáenz Peña baja el consumo de combustibles premium

El alto incremento en el último año empujó a elegir la nafta común. De acuerdo a estacioneros la baja en el despacho va entre 25 y 30 por ciento.


SAENZ PEÑA (Agencia) – El combustible se incrementó en un poco más del 30 por ciento en lo que va del año. Esto trajo como consecuencia una caída del consumo, que en Sáenz Peña muestra una situación similar a la que ocurre a nivel nacional. Esta situación colocó a los automovilistas en dos situaciones, por un lado el “síndrome del “medio tanque”. Es decir apostar a la hora de reabastecerse en las estaciones de servicio por la recarga de montos inferiores a los que lo venía haciendo de manera habitual y la apuesta por inclinar el consumo hacia los de menor octanaje.

En Sáenz Peña bajó el consumo de combustible Premium. “Le cargo una y una, porque no da para cargar de la mejor todas las veces”, dice Eduardo Mendoza, un viajante que hace la línea Sáenz Peña-Charata.
“Siempre le cargué la Premium porque el coche es nuevo, pero ahora no me alcanza y le tengo que poner la común, no tengo margen”, comentó Ariel Negro, un joven remisero que cargaba en una estación de servicios de esta ciudad y que hace a diario el trayecto Sáenz Peña-Campo Largo.

Esto volvió a quedar demostrado con el último aumento aplicado por las petroleras en el mes de julio, donde la tendencia que ya venía observándose volvió a ratificarse.

El incremento en el precio llevó a que los combustibles Premium superen holgadamente la barrera de los 50 pesos, incluso casi equiparando el valor de las nafta con el de gasoil de ese segmento, lo que llevó a que nuevos automovilistas se volcaran a restringir el consumo introduciendo cambios en la metodología de reabastecerse.

En otros, los más, directamente los automovilistas tomaron la decisión de disminuir el rango de calidad a la hora de realizar una recarga, eso significa lisa y llanamente consumir nafta de menor octanaje en la búsqueda de hacer alguna diferencia para poder cargar algún litro más a sus tanques, dice un playero local.

Dicen que “para muestra basta un botón” y en ese contexto las naftas grado 3 (Premium) que de acuerdo a lo referenciado por estacioneros locales tuvo una disminución en el despacho de entre un 25 y 30%.

Igual comportamiento se vio en el gasoil de ese rango que sufrió una disminución de expendio de alrededor del 15%. “A las chatas nuevas vienen y le cargan una vez Norma y la otra la Premium”, cuenta un playero.

Es que con el incremento del mes pasado, el nuevo cuadro tarifario las naftas Premium pasaron a costar 54 pesos promedio, mientras que la Diesel cuesta apenas centavos por debajo de los 53 pesos, apenas un peso y monedas por litro.


Bajar de calidad del combustible

La nafta súper hoy se comercializa en Sáenz Peña por encima de los 48,50 y en el caso del gasoil común –Ultra- cerca de los 45 pesos. La baja del consumo e este tipo de los combustibles de mayor calidad, mostró como contrapartida el crecimiento del despacho de los combustibles de menor octanaje, demostrando como una porción del segmento que anteriormente consumía los combustibles más caros, se volcó por el precio, al consumo de combustibles grado 2. Lo mismo ocurre en el caso de los diesel de este segmento.





Fuente: Diario Norte


Lunes, 29 de julio de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER