| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ariel Basteiro
"El proceso de incorporación de Bolivia al Mercosur es inminente y también de otros Estados"
El nuevo embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, afirmó que la representación diplomática en el país que conduce Evo Morales "es estratégica para los intereses argentinos en Latinoamérica" y proclamó que por ello es necesario impulsar el ingreso de Bolivia al Mercosur.



El dirigente sindical de extracción socialista dialogó luego de conocerse su designación como embajador en la Estado Plurinacional de Bolivia, donde expuso su perspectiva respecto de las relaciones existentes entre ambas naciones y relató las sensaciones de cara al desafío personal que implica ese destino.

"Tengo la misma alegría que veo en muchos compañeros, porque la situación de Bolivia es mirada con atención por todos: en su proceso político hay intereses muy fuertes que tratan de desestabilizar las democracias de nuestros países", destacó Basteiro.

En su análisis sobre la situación política boliviana, el dirigente que hoy comparte espacio con Martín Sabbatella en Nuevo Encuentro, resaltó que esos intereses desestabilizadores "actuaron hace poco tiempo en Paraguay" y además intentan hacerlo en toda la región.

De allí que Basteiro subrayó la necesidad de impulsar la inclusión de la mayor cantidad de países al Mercosur: "el proceso de incorporación de Bolivia es inminente y también de otros Estados, posibilitando intensificar no sólo el intercambio comercial sino también los lazos entre los pueblos".

Al respecto, la relación de ambos países se ve plasmada en el hecho de que Argentina es el destino del 75 por ciento de la emigración proveniente de su vecino del norte, calculándose en casi 2 millones de bolivianos y descendientes los que viven en el país.

Tras recibir el Placet por parte de Bolivia y a la espera de que la comisión de acuerdos del Senado argentino trate su designación, Basteiro informó que será parte de la comitiva argentina en la reunión que la próxima semana desarrollarán los presidentes Cristina Fernández de Kirchner y Evo Morales en la ciudad de Cochabamba.

En la agenda de la cumbre bilateral se encuentra la firma de acuerdos de cooperación en áreas diversas, pero se destacan los relacionado con la asistencia tecnológica.

Entre los desafíos que deberá encarar en su gestión, Basteiro se centrará en potenciar temas comerciales que unen a ambas naciones: "El tema del gas está en agenda hace mucho tiempo, sobre todo por la necesidad de desarrollar infraestructura en Bolivia; y Argentina es un país que le puede brindar ese apoyo", explicó.

El flamante diplomático habló también de la necesidad de explotar los recursos minerales de manera sustentable, sobre todo en lo respectivo al Litio, otro de los puntos en el que ambos países deberán avanzar.

Al ser consultado por las relaciones de las naciones sudamericanas con el resto del mundo, el ex diputado destacó que en la última década "se ha roto con el mandato cultural que pretendía que se viera a Europa y a Estados Unidos como el lugar para reflejarnos".

Sobre el tema, el dirigente socialista también se refirió a la relación con los Estados Unidos y el proceso eleccionario que vive el país norteamericano: "aunque (la presidencia de Barack) Obama no cumplió con las expectativas, no es lo mismo que gane él o un candidato de la derecha republicana".

"Cada vez que ganó un republicano de ese estilo, fue trágico para los pueblos de Latinoamérica, pero lo fundamental, más allá de la política exterior norteamericana, es lo que hagamos nosotros, aunque deseamos que la intromisión estadounidense sea parte de hechos del pasado".

Por último, Basteiro -que fuera expulsado del socialismo por militar en el proyecto kirchnerista- dejó en claro el honor que le genera ser embajador en Bolivia: "En el primer gobierno peronista ese lugar lo ocupó Manuel Ugarte", concluyó emocionado.



Fuente: Télam


Domingo, 15 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER