| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presentaron la agenda de actividades
Se conmemorará el aniversario por la masacre de Napalpí
Los eventos serán los días 19 y 20 de julio en Resistencia y en Colonia Aborigen. Además anunciaron la creación de la Comisión Permanente por Nanpali.


En la mañana de este lunes se anunció la agenda de actividades en conmemoración por el aniversario de la masacre de Napalpi. Además se informó oficialmente la creación de la Comisión Permanente por Napalpi.

El anunció lo realizaron el director de la oficina de la Defensa y el Ciudadano, Julio García, el vicepresidente del Instituto de Cultura, Jorge Migueles, la subsecretaria de Asuntos Interculturales y Plurilingües de Chaco, Guadalupe Mendoza, la presidente del Instituto del Aborigen Chaco (IDACH) Andrea Charole, el presidente de la Asociación Comunitaria Colonia Aborigen, Eduardo Ramírez y el representante de la Comisión Provincial por la Memoria, Juan Carlos Fernández.

Las actividades anunciadas será el próximo 19 y 20 de julio fecha en la que se recuerdan los 88 años de la masacre de Napalpi en la que fueron asesinados más de 200 indígenas de las etnias qom y mocoví.

García explicó que los eventos servirán para continuar con las políticas del gobierno respecto a los pueblos originarios. “La búsqueda de la verdad y la justicia”, explicó y agregó que así también se trabaja de manera coherente con las organizaciones de Derechos Humanos que repudian el terrorismo de estado. “Estamos convencidos que lo de Napalpi fue un acto de terrorismo de estado”, aseguró y recordó que la nueva línea del Chaco en ese sentido comenzó con el pedido de perdón a los hermanos aborígenes que realizó el gobierno Jorge Capitanich en 2008.

Además anunció que quedó formalmente constituida la Comisión Permanente por Napalpi la cual tendrá como objetivo que el genocidio no se recuerde únicamente en la fecha de su aniversario. “Buscamos que sea un hecho que genere una agenda anual”, explicó.

Charole señaló a la masacre como una herida abierta que va a quedar marcada para toda la vida para los pueblos originarios. “Seguimos exigiendo justicia para los que murieron”, expresó y consideró al aniversario como un momento de reflexión. En ese sentido destacó la importancia de que los niños y jóvenes chaqueños, sobre todo aborígenes, sepan lo sucedido, para conocer su historia y sus raíces.

Fernández explicó que desde la Comisión por la Memoria acompañan los eventos de conmemoración al considéralo como una fecha de reivindicación de los hermanos. “Creemos que el estado aparte de pedir perdón por lo que fue la masacre tiene que seguir comprometido en la concreción de lo que hace la reivindicación”, explicó.

Remarcó además que si bien aún Argentina está lejos de concretar la intención de Juan Manuel Belgrano de tener un país gobernado por un inca, debemos esforzarnos para recuperar la memoria, para llegar a la justicia. Además relacionó lo ocurrido en Colonia Aborigen con el genocidio de la última dictadura militar. “Tenemos que recuperar esos valores de lucha”, remarcó.



AGENDA

La conmemoración del aniversario comenzará el 19 de julio en Resistencia. A las 9 se hará un emplazamiento del boceto de mural, sobre la Masacre de Napalpi Casa de la Memoria; a las 10 habrá una conferencia de Vidal Mario En el marco del Congreso de las Lenguas (será en el Auditorio Casa de las Culturas). A las 11.30 se realizara la asunción y juramento de Mónica Charole cómo vocal indígena del Directorio del ICCH Casa de la Cultura.

En Colonia Aborigen los eventos será a las 15, con el acto de apertura, a las 16 se inaugurará la muestra artística, a las 16.30 se concretará un panel de debate a cargo de Vidal Mario y Julio García y a las 18:30 cerrará el evento con musical a cargo del músico Lucas Segovia con la obra "Napalpí".

El 20 por la mañana habrán talleres audiovisuales; de 15 a 17 una muestra documental (Proyecciones con charlas y talleres a cargo de docentes indígenas de Colonia Aborigen); a las 17:30 se presentará la obra Moqoit y a las 18 la obra de teatro-danza "Napalpí" de Héctor Bernabé.

Los eventos son coorganizados por el Instituto de Cultura, la Subsecretaria de Interculturalidad de plurilingüismo, el Instituto del Aborigen Chaqueño, la Comisión Provincial por la Memoria, la Asociación Comunitaria Colonia Aborigen Chaco y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad.


Martes, 17 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER