Construccion del edificio mas alto
Aída Ayala: “Todo lo que sea progreso y avance, debe hacerse”
Así lo aseguró la intendente de Resistencia, tras la denuncia realizada por un grupo de vecinos sobre irregularidades en la autorización para construir el edificio más alto de la ciudad. Recordó que la aprobación fue hace un año.

Miércoles, 9 de noviembre de 2011
Tras la queja de algunos vecinos de Formosa al 200 por supuestas irregularidades en la autorización para construir “el edificio más alto de Resistencia y el NEA” en ese lugar, la intendenta de Resistencia, Aída Ayala, consideró que “nos parece que todo lo que sea progreso y avance debe hacerse, siempre y cuando no se vulneren los derechos de los vecinos lindantes y de los vecinos de la ciudad de Resistencia”.
En declaraciones a RADIO CIUDAD, Ayala explicó que “estos empresarios vinieron a Resistencia a invertir en un edificio que va a ser el más alto de la ciudad con una tecnología que lógicamente en la Municipalidad por lo menos no está legislada, porque las normas no van con la velocidad de la tecnología”.
La jefa comunal recordó que “eso fue hace un año, se presentaron los proyectos y fue al Concejo Municipal y lo aprobaron diez de once concejales”. Y advirtió que “hace un año se aprobó y a partir de ahí empezaron a pedirle todos los estudios que debían pedirle, del Concejo y del Ejecutivo Municipal”.
Ayala puntualizó que “ahora viene, porque sí hay legislación, a lo mejor estos vecinos no saben sobre el impacto ambiental, donde la ley establece la audiencia pública. Cumplidos todos los pasos, se debe cumplir también con la ley de impacto ambiental”.
“Tendrían que hablar con los concejales”
“No hay legislación vigente para ese espacio verde en altura, y por eso es que fue al Concejo. La verdad es que tendrían que ir a hablar con los concejales, porque eso fue aprobado por el Concejo Municipal y esta audiencia pública es un paso más para la ley de impacto ambiental”, agregó la intendenta de Resistencia.
“De todas maneras ellos presentaron un recurso de inconstitucionalidad y tendrán que ir a la justicia, porque esto hace a la seguridad jurídica de la gente que quiere venir a invertir en Resistencia. Queremos que Resistencia crezca, que tenga los mejores edificios, sin vulnerar ningún tipo de derecho. Pero es una lástima porque hace un año se hubieran acercado, cuando se dictó la ordenanza, y ahí hubieran hecho todos los reclamos”.
Ayala insistió en que “tendrían que ir a hablar con el Concejo porque cuando hay excepciones a veces las propiedades o las construcciones tienen medidas mínimas, no se puede hacer menos que eso. Y si hay excepciones, y el Concejo a través de sus áreas técnicas entiende que es posible hacer una excepción, las hace. Entonces tiene que ir a pedir explicaciones al Concejo Municipal que sesiona todos los martes”. “El mejor camino es ir a la audiencia pública y hablar con los concejales”, concluyó.