| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
interior
Paro de colectiveros en reclamo del pago del aguinaldo
Cientos de pasajeros usuarios del servicio de transporte urbano de pasajeros tuvieron algunos inconvenientes para trasladarse a sus lugares de trabajo o simplemente al momento de tener que trasladarse a realizar trámites particulares desde los barrios hacia el centro de la ciudad, a raíz del paro de actividades dispuesto por el personal de la empresa Línea Urbana medida iniciada en horas temprana y que se extendió durante toda la jornada de ayer.




SAENZ PEÑA (Agencia) - Los trabajadores reclaman al sector empresario el pago de la primera cuota del sueldo anual complementario ya vencida y según manifestaron la patronal insisten en una actitud caprichosa, ya que poseería el dinero para poder afrontar esa obligación.

Importantes sectores de la población, entre ellos populosos barrios de la termal se quedaron sin el servicio y de acuerdo a lo manifestado por el propio secretario general de la UTA Chaco Raúl Abraham de persistir esta actitud de la patronal “a partir de la semana que viene el servicio podría interrumpirse por tiempo indeterminado”.

El servicio se reanuda hoy

En la mañana de ayer los trabajadores llevaron los micros y se manifestaron en plaza San Martín donde aguardaron respuestas de la patronal durante toda la jornada. El servicio se reanudará hoy a partir de las 5, pero con la amenaza latente de un paro por tiempo indeterminado a partir de la semana venidera si es que los empresarios no cumplen con el pedido.

La medida de fuerza se decidió en la noche del martes luego de un encuentro que mantuvieron los trabajadores de la empresa con el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor del Chaco (UTA) Raúl Abraham ante el incumplimiento del pago del sueldo anual complementario y un aumento salarial acordado en el mes de mayo equivalente a 1.000 pesos.

“Estos serían los temas principales y esto no constituye una actitud caprichosa ni intempestiva pero en esta oportunidad la paciencia de los trabajadores de la empresa llegó al límite”, sostuvo ayer a NORTE Abraham al fundamentar la medida que ayer llevaron adelante los choferes paralizando el servicio de los dos ramales que regentea la empresa.

Para el referente gremial de los trabajadores el desenlace está relacionado con un proceso que viene registrándose desde hace tiempo, incluso señaló que no es la primera vez que la conducción del gremio llega a Sáenz Peña junto a otros integrantes del comisión para hacerse eco de la problemática de los trabajadores aunque reconoció que si es la primera vez que se llega a una instancia como la de ayer que dejó sin servicio a media ciudad.

“Desde hace tiempo venimos haciendo conocer a las autoridades municipales, ya sea al propio intendente como al Concejo, la delegación de la Dirección Provincial del Trabajo las irregularidades en las que viene incurriendo esta empresa” sostuvo Abraham.

Si no hay respuestas, paro por tiempo indeterminado

Al ser consultado sobre como continuarán las acciones de aquí en más el secretario general de la UTA - Chaco indicó “Ayer tomamos la determinación de llevar adelante una medida de fuerza por 24 horas al no haber respuestas del sector empresario, pero desde ya adelantamos que de continuar esta postura la semana venidera llevaremos adelante un paro por tiempo indeterminado”, dijo.

“De no haber respuesta favorable al reclamo de los empleados el paro por tiempo indeterminado se implementará a partir de la semana venidera”, volvió a recalcar Abraham.

“Esto será, en caso de concretarse, hasta tanto las autoridades municipales tomen cartas en al asunto porque ellos en definitiva son parte responsable porque ellos son el poder concedente de los permisos a la empresas para la prestación de los servicios y son los encargados de controlar y regular los mismos”, agregó el sindicalista quién estuvo acompañado por los trabajadores en plaza San Martín donde tomó contacto con los medios y donde las unidades permanecían paradas en la mañana.

“Hemos agotado todas las instancias”

Abraham destacó que desde hace tiempo vienen poniendo en conocimiento de las autoridades locales una serie de irregularidades que se vendrían cometiendo por parte de los empresarios responsables de línea urbana.
“Hemos puesto de manifiesto ante las autoridades algunas cuestiones e incluso enviamos cartas documento hasta al propio intendente, agotamos todas las instancias de diálogo sin obtener respuestas y por eso llegamos a esta instancia porque hoy el malestar ya no es solo de los trabajadores sino del gremio por la falta de respeto en que incurre la patronal con sus trabajadores, porque también los hacen trabajar los descansos sin pagarles lo que corresponde en esa situación. Hasta los hacen limpiar los coches cuando en realidad los chóferes son profesionales cuyo trabajo debe ser expender los boletos y conducir las unidades”, resaltó Abraham.

“El dinero está y no quieren pagar”

De acuerdo a los dichos vertidos en la mañana de ayer durante el contacto con los medios la semana anterior en Resistencia se llevó a cabo una medida similar ante la supuesta tardanza en la llegada de fondos alegada por empresarios del sector.
“Fu entonces que averiguamos ante los organismos pertinentes y nos confirmaron que el envío de fondos se hizo para la totalidad de las empresas de la provincia, incluidas las de Sáenz Peña, que son Línea Urbana y Empresa San Roque”, explicó Abraham.

Pero yendo más allá aclaró que en el caso de Línea Urbana “desde Casa de gobierno me confirmaron que recibió aproximadamente $ 380.000” para agregar en ese sentido “esto da la pauta de una actitud caprichosa porque para el pago del medio aguinaldo de los trabajadores que son alrededor de 28 hace falta una suma cercana a los 100.000, es decir les sobra plata”, afirmó el gremialista.

Encima de acuerdo a los dichos de algunos de los trabajadores “el gerente de la empresa les habría manifestado que cuenta con el dinero que no les iba a abonar lo reclamado, eso no es justo” se quejó Abraham quien fue más allá y advirtió que “si esta persona persiste en su actitud nosotros vamos a hacer todo lo posible para que los trabajadores cobren e incluso si es necesario insistiremos ante las autoridades que corresponda para que le sea rescindida la concesión”.

Por cuerda paralela sostuvo que “si el dice que el servicio no es rentable para que continúa porque me parece coherente que si alguien incursiona en un negocio es para hacerlo rentable y mantener bien a sus trabajadores y si no es así no vamos a permitir lleven adelante acciones en perjuicio de nuestros trabajadores”, afirmó.

“Si pagan se levanta el paro”

Al ser consultado sobre las alternativas para un levantamiento de las medidas antes del cumplimiento del plazo estipulado, Abraham fue tajante al afirmar “si nos dicen que el dinero está y los trabajadores pueden pasar a percibir los montos reclamados, de inmediato levantamos el paro”.

Pero observamos una actitud caprichosa de parte del gerente de la empresa y entonces “ellos sabrán lo que van a hacer” pero lamentablemente con este tipo de conductas demuestran que “no son verdaderos empresarios” dijo.

Preocupación por el estado de las unidades

En otro orden, el secretario general de UTA hizo algunas consideraciones y mostró preocupación por las condiciones de algunas unidades de la empresa y la seguridad con la que viajan los usuarios a diario.
“La verdad es que vemos con preocupación el estado de algunas unidades respecto a la seguridad de las mismas, en el caso de esta empresa algunas circulan con inconvenientes en los frenos y otras cuestiones”, afirmó Abraham quién agregó “desde hace tiempo que cobran subsidios y podrían haber mejorado el estado de las unidades pues no es solo una cuestión de brindar confort al pasajero sino hay que pensar en brindarle seguridad pues en estas unidades se transporta personas y eso es lo que se debe mirar”, señaló.






Fuente: Diario Norte


Jueves, 19 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER