| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
La conjunción de esfuerzos hizo posible un balance positivo de Agronea


Se generaron buenos negocios a pesar de la crisis. Las capacitaciones fueron muy concurridas y la muestra se convirtió nuevamente en el lugar de encuentro del campo


CHARATA (Agencia) En contexto complejo, Agronea 2019, reunió nuevamente a todos los protagonistas del sector productivo, mostrando una vez más que en las buenas y en las malas, cada uno aportó su parte para seguir generando herramientas y crecimiento, ante un panorama complejo, sin perder de vista el futuro.

Con temas como las AG Tech, la ganadería que se robó el protagonismo como el rubro a futuro para la región, el clima, el suelo (otro de los puntos altos, en cuanto a capacitación, de la mano de INTA), la economía, con la presencia de Salvador Di Stefano, en una de la charlas más concurrida de todas las ediciones de la muestra, y la predisposición de expositores, entidades financieras, y un productor que no deja de apostar a su tierra, se cerró la 16° edición.

‘De Agronea nos llevamos la mejor imagen, estamos contentos porque la expo acarrea mucha gente con productores del Chaco y fuera de la provincia. Ellos aprovechan al máximo para asesorarse en maquinarias insumos y semillas, y todo el sector productivo que se acerca para estar presentes en esta una de las más exposiciones más importantes del norte argentino‘, expresó Gonzalo Parra, del concesionario Andrés Parra.

‘La evaluación es muy positiva, teniendo en cuenta las inclemencias del tiempo de hace meses atrás y un programa electoral muy cercano, para nosotros fue buena nuestra incursión en Agronea. Institucionalmente, siempre estamos preparados para recibir a nuestra gente, los de siempre y los nuevos, porque no tenemos un contacto frecuente a diario y este es un evento único que nos permite todo eso y lo aprovechamos al máximo‘, señaló Carlos Calcaterra de Ombú Maquinarias.

‘La concurrencia vino por consulta y otras por necesidad, y puedo decir que se definieron buenas operaciones y tiene que ver con casos puntales de necesidad del producto. Para que se entienda nos fuimos ‘aggiornando‘ a la situación y buscando la forma de que al productor le brindemos el implemento ideal que necesita‘, agregó.

SUELOS: INFORMACIÓN Y DIAGNÓSTICO

El ingeniero de la EEA INTA Sáenz Peña, Juan José Zurita, junto a la ingeniera Verónica Sauer, fueron parte de los disertantes de Agronea 2019, para hablar de un tema que es fundamental, de cara a la recuperación de los suelos en la región.

Este es un tema amplio que involucra varios tipos de actividades, presentamos es una serie de informaciones que posee el INTA, en cuanto a la evaluación de riesgos o daños que afectaron al sudoeste del Chaco luego de las lluvias, Charata, Villa Angela, Santa Sylvina y el resto de las poblaciones.

‘Hoy las aguas están bajando aunque no como quisiéramos y de esa manera es el momento oportuno para empezar a hablar de que información está disponible y que tecnología dispone el INTA, y el Gobierno para subsanar estos problemas‘, destacó.

En este sentido, la presencia del ingeniero Rodolfo Gil, de INTA Castelar, uno de los especialista más reconocidos a nivel nacional de suelo, también brindó una charla, que fue una de las más concurrida de la exposición.

El presidente del Instituto de Turismo de Chaco, Mauro Flores estuvo en Agronea 2019. Donde el organismo incluso, realizó viajes gratuitos para conocer el meteorito Chaco, con los visitantes de la muestra.

‘Para nosotros en materia de turismo receptivo, Agronea, es fundamental porque habla de producción y futuro, y es ahí donde también se puede relacionar al turismo, que es una industria sin chimenea, porque hoy tenemos los hoteles colmados eso habla a las claras del éxito de la muestra‘, destacó Flores

‘A pesar de un duro año, remarca que Charata es muy particular y especial, está llamada a ser uno de los polos productivos en base al turismo receptivo y forma parte de un corredor que se conforma con Campo del Cielo, las Termas en Sáenz Peña y termina en el impenetrable Chaqueño‘, agregó.






Fuente: Diario Norte


Martes, 27 de agosto de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER