| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
La Dirección de Bosques puso punto final a la suspensión de permisos silvopastoriles
Luego de la suspensión decretada oportunamente y cumplido el plazo de 60 años, la Dirección de Bosques de la provincia determinó el levantamiento de la suspensión de los permisos para prácticas silvopastoriles en la denominada zona amarilla, aunque aclaró que para continuar con este tipo de aprovechamiento a partir de ahora los productores deberán cumplir los requisitos establecidos por la nueva disposición de la Subsecretaría de Recursos Naturales






SÁENZ PEÑA (Agencia) - Esto surge como corolario del diálogo constructivo que durante todo este tiempo tuvieron organizaciones no gubernamentales ambientalistas, como Vida Silvestre, ACDI, FARN, Greenpeace y Fundación Gran Chaco, entre otras, en forma conjunta con organismos de investigación como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el que permitió arribar al consenso para la redacción de la disposición sobre la instrumentación y prácticas de los aprovechamientos silvopastoriles en la zona amarilla.

La disposición que lleva el Nº 534 de la Subsecretaría de Recursos Naturales, y es la nueva normativa surgida del acuerdo de partes en la mesa de la que también formaron parte ingenieros agrónomos, forestales, antropólogos, biólogos y productores, mediante la cual se regularán a partir de ahora los permisos.

Es por ello que los productores luego de adecuarse a la nueva reglamentación podrán continuar con sus tareas en esa zona.

Un poco de historia

Cabe indicar que en mayo último, mediante la firma de la resolución 331 se determinó la “suspensión por el término de sesenta días de las autorizaciones de los planes de manejo sostenibles de aprovechamientos silvopastoriles” otorgados por la Dirección de Bosques para ser concretados en las zona amarillas que, según lo establece la ley de ordenamiento territorial, es área apta para la concreción de las prácticas que fueron cuestionadas por Greenpeace. La suspensión obedeció a un compromiso asumido por el gobernador, Jorge Capitanich, ante los representantes de la organización ambientalista que intervino en campos dónde se estaban concretando trabajos silvopastoriles.

¿Qué es el silvopastoril?

La variante “silvopastoril” es una opción de producción pecuaria en la cual las especies leñosas perennes (árboles o arbustos) interactúan con los componentes tradicionales de la ganadería (forrajeras herbáceas y animales) mediante un sistema de manejo integrado. El objetivo del manejo es tanto la producción forestal como ganadera.

El marco regulatorio normativo esta dado por la Ley 26.331, que trata de presupuestos mínimos de protección ambiental aplicable en todo el territorio nacional, en donde las provincias, en ejercicio de sus facultades no delegadas al gobierno nacional sobre los recursos naturales (Art. 124) pueden regular sobre la materia siempre y cuando se respete el umbral de protección por los presupuestos mínimos y lograr de esta manera un ordenamiento jurídico armónico y superador de dichas normas, es decir, elevando el rango de protección.

En este sentido la provincia del Chaco dictó la Ley 6409 de Ordenamiento Territorial de los bosques Nativos en cuplimiento de la obligación impuesta por la Ley 26.331 acorde con criterios de sustentabilidad exigidos en ella y con la participación ciudadana impuesta por la Ley 25675 y normas regulatorias del orden local.







Fuente: Diario Norte


Viernes, 20 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER