| Jueves 15 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Delía, el trabajador silencioso, confía en Argentina: "No le tenemos miedo a nadie"
Las luces apuntan a Luis Scola. Los elogios condecoran a Facundo Campazzo. Las felicitaciones le inflan el pecho a Patricio Garino. Marcos Delía, en cambio, sale tranquilo, en silencio, con el dulce sabor de la victoria en su boca pero sin expresar demasiada euforia.
El trabajo ya fue hecho y Argentina avanzó de ronda tras conseguir triunfos en los dos primeros partidos del Mundial. El pivote del seleccionado de Sergio Hernández juega con serenidad y compromiso. Del mismo modo se presenta al mano a mano.

-¿Qué sensaciones te deja haber conseguido la clasificación a segunda fase?

-Estamos muy contentos porque logramos el primer objetivo que habíamos venido a buscar, por el que estuvimos trabajando durante tantas semanas. También estoy satisfecho por la respuesta del equipo ante un rival tan duro. Para Nigeria era ganar o quedarse afuera y nosotros demostramos carácter para sacar el partido adelante.

-¿Qué resaltás del juego de Argentina frente a Nigeria?

-Destaco que fuimos intensos y constantes durante los 40 minutos. Más allá de algunos parciales de ellos, que sabíamos que iban a ocurrir porque suelen tener esos picos de rendimiento, esa constancia nos permitió ganar. Trabajamos muy bien, manteniendo la idea y sabiendo que en un momento íbamos a quebrar el partido.

-¿Cómo lograron equiparar la lucha por los rebotes a pesar de las claras diferencia en la contextura física?

-La disputa física fue muy dura. Ellos cargaban mucho al rebote ofensivo y corrían cuando recuperaban la bola. Sabíamos que sería así porque Nigeria tiene la capacidad para realizar ese tipo de acciones. Nuestra arma, en la que nos apoyamos más, es la disciplina, la comprensión del juego y saber jugar sin balón. Si proponíamos una lucha física era probable que perdiéramos, entonces nos apoyamos en nuestras virtudes para complicarlos, para trabarles sus ofensivas y para hacerlos sentir incómodos.

-¿Fue importante la mayor experiencia de ustedes en el ámbito FIBA?

-Sí, es algo que pesa mucho porque los jugadores formados en el básquetbol universitario o acostumbrados a la NBA se sienten incómodos cuando tienen que jugar en el mundo FIBA. Hay mucho contacto, se defiende distinto, se juega con otro cuidado de las posesiones y otras ideas de juego. Cuando se enfrentan dos equipos parejos, el que conoce mejor el estilo FIBA tiene una pequeña ventaja que no te garantiza nada, pero si sos inteligente y la sabés aprovechar te puede llevar a la victoria.

-¿Cómo evaluás tu rendimiento individual en este inicio del Mundial?

-Me siento bien. Estoy ayudando al equipo en lo que me necesita. Cumplo una tarea que conozco porque hace mucho que me dirige Sergio y sé lo que él espera de mí. Con mis compañeros nos conocemos, sé cómo hacer para que jueguen cómodos y ellos también me conocen y saben qué puedo darles. Estoy contento con mi arranque y con el comienzo del equipo.

-¿Qué es exactamente lo que le aportás al juego colectivo?

-En ataque, fundamentalmente los bloqueos y hacer el rol rápido. Nosotros tenemos un perímetro con un tiro de tres puntos peligroso y a veces esos roles o cortes al aro atraen ayudas y liberan buenos tiros que para nosotros son fundamentales. También, ocupar espacios y jugar sin la pelota. Atrás, como casi siempre me toca el pivote rival, me encargo de la defensa del pick and roll. También trato de ayudar cuando nuestros bases presionan mucho para tapar el hueco que queda cuando los rivales intentan penetrar. Y, por supuesto, ayudar en el rebote.

Las explicaciones de Delía son claras y didácticas. El interno, un obrero sin estridencias en la cancha, pero que habla afuera de ella, lleva 42 presencias consecutivas en la selección nacional.

-¿Por qué tenés tanta vigencia en el seleccionado?

-Fue un proceso largo. El primero que me convocó fue Julio Lamas en 2011, quien me empezó a llevar desde joven para que fuera teniendo rodaje. Son muchos años en los que fui sumando experiencia e hicieron que llegara a un punto de madurez en el que sé lo que debo hacer para cumplir con lo que se espera de mí y estoy preparado para eso. Hoy, con 27 años, estoy contento de tener la oportunidad de sentirme útil para el equipo. Todo este tiempo que pasó se plasma en lo que soy como jugador. La apuesta que hicieron conmigo en su momento dio resultados.

-¿Te molestan las críticas de los que no entienden este trabajo silencioso y pretenden que tengas mayor protagonismo?

-No, yo estoy acá porque el entrenador confía en mí y porque mis compañeros confían en mí. Entiendo lo que tengo que hacer y busco realizarlo siempre perfecto y al máximo. Yo juego para el equipo, para mí, para mi familia y para toda la gente que quiero.

-Pero, ¿vos las leés o no les prestás atención?

-No estoy pendiente de los medios de comunicación o de las redes sociales. Solo tengo Instagram, que lo uso para subir fotos y distraerme un rato. No uso Twitter y no le presto atención a lo que escriben ahí. Estoy bastante aislado de eso.

-¿Cuánto aprendiste, y seguís incorporando, de compartir equipo con Luis Scola?

-Mucho. Ya va más allá del básquetbol o del entrenamiento. La mentalidad competitiva que tiene y cómo se mantiene aggiornado en un deporte que cambia tanto. Es impresionante.

-¿Cómo ves el futuro de Argentina en el torneo?

-Nuestro próximo paso es Rusia, con el que jugamos un amistoso la semana pasada. Los conocemos, ya que todos juegan en Europa y los hemos enfrentado con nuestros clubes. Tengo mucha confianza en que si hacemos un buen trabajo podemos ganar y, entonces, pasar a la siguiente fase con tres victorias. Después, confiamos en que podemos llegar a los cuartos de final, pero nuestra idea es ir partido a partido y no pensar tanto en lo que puede venir. Tampoco queremos estar pendientes de los otros seleccionados de América, contra los que nos jugamos la clasificación a los Juegos Olímpicos. Ese objetivo es algo que pesa y no podemos engañarnos y decir que no nos interesa lo que pase con los demás. De hecho, yo trato de que no me afecten los resultados de esos equipos, pero los sigo. Tenemos que estar pendientes de nuestro trabajo, pero sabemos que si avanzamos y los demás no, nos vamos a clasificar. Siempre está esa expectativa por lo que va pasando. De todos modos, lo que nos transmite Sergio es que los rivales deben preocuparse por nosotros. Tenemos muy buenas virtudes, hace mucho que jugamos juntos y, entonces, no le tenemos miedo a nadie. Que venga el que venga y nosotros haremos todo por ganar.


Por Pablo Cormick, desde China.









Fuente: Infobae.


Martes, 3 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER