Para la construcción de 78 viviendas
La Cooperativa CCC firmó contrato con IPDUV
La construcción de las 78 viviendas se distribuirá en nueve localidades chaqueñas. El monto de la operatoria asciende a los 8.810.000 pesos. A través del Programa de Integración Sociocomunitaria.
Miércoles, 9 de noviembre de 2011
              
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) y la Cooperativa “Tierra, Techo y Trabajo” del movimiento social CCC suscribieron este miércoles los contratos para el inicio de 78 viviendas enmarcadas en el Programa Federal de Integración Socio-comunitaria. El monto total de la operatoria asciende a los $8.810.000, y las unidades se encuentran distribuidas en Resistencia (cinco viviendas), Fontana (20), Presidencia Roca (cuatro), La Leonesa (17), Juan José Castelli (cinco), Machagai (tres), Villa Río Bermejito (ocho), Makallé (ocho) y General San Martín (ocho).
De la firma de los contratos participaron el presidente del Instituto de Vivienda, José Valentín Benítez, el vocal del organismo, Fredi Carauni y los representantes de la cooperativa de trabajo encargada de ejecutar las unidades habitacionales.
Durante la firma de contratos, el titular del IPDUV manifestó su satisfacción por el trabajo conjunto desarrollado con movimientos sociales y cooperativistas en toda la provincia, traducido en una fuente genuina de empleo para decenas de familias y en soluciones habitacionales para grupos de escasos recursos. “Los programas a través de cooperativas nos brindan un panorama ampliamente positivo, porque la gente puede recibir una remuneración por la realización de un trabajo digno como ser la construcción de viviendas”, subrayó Benítez.
El presidente del Instituto de Vivienda precisó que a través de los diferentes convenios firmados de toda la provincia se busca garantizar continuidad laboral para las cooperativas de trabajo, conforme una decisión política adoptada por el gobernador Jorge Capitanich. En esta misma línea, el funcionario chaqueño destacó que los cooperativistas que ejecutan obras son mayoritariamente jefes de hogar desocupados, que tienen la posibilidad de llevar el pan de manera digna a sus hogares y de aprender un oficio.
Además, Benítez precisó que mediante el programa de Integración Sociocomunitaria trabajan más de 120 cooperativas en toda la geografía chaqueña, empleando de manera directa a más de 2000 trabajadores. En la actual gestión, está prevista la ejecución a través de cooperativas de 32 CIC y de unas 2000 unidades habitacionales


Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar