| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
Unos 250 niños son internados por año en el Pediátrico por quemaduras


La mayoría de las lesiones se pro­ducen con líquidos calientes. Con el foco en el perfeccionamiento se rea­lizará esta semana un congreso.


La mayoría de las que­maduras podrían evitarse con las medidas de seguri­dad adecuadas, pero toda precaución es poca cuan­do de niños se trata. En el Hospital Pediátrico Juan Pablo II asisten a unos 250 chicos quemados por año, la mayoría con líquidos ca­lientes.

“Las quemaduras se pue­de prevenir”, detalló la jefa del Servicio de Quemados del nosocomio infantil, Marta Vergara (MP 1.623), y en ese sentido instó a los padres y a los adultos a car­go de niños a no dejarlos jugar en la cocina. “El índi­ce de niños quemados en el Pediátrico en 20 años es de 4.821 pacientes internados, además de otros pacientes con menos extensión en la lesión por la quemadura que se puede atender por consultorio externo. Es una cifra muy importante y hay que enfatizar el tema de la prevención”, resaltó.

El 80 por ciento de los casos se produce por derra­marse un líquido caliente. Dentro de esa cantidad, el 60 por ciento de los acci­dentes se dan en el hogar y en la cocina. En los ac­cidentes de niños de 1 a 5 años, la mayoría se quema en la casa y estando al cui­dado de algún familiar, es decir, una persona adulta.

Algunos de los niños atendidos presentaban más del 50% del cuerpo quemado, y sólo 9 fueron derivados, lo que significa que la mayoría de los casos se resolvió en ese centro sanitario.

Señaló que el área “es restringida dentro del Hos­pital Pediátrico. Estamos en el segundo piso, en un sector aislado, no hay en­trada y salida, no hay visi­tas. Lo más importante del paciente es el control de la infección”, explicó.

El Servicio cuenta con 16 camas, de ellas cuatro son de terapia intensiva, además de dos salas de bañoterapia. Cuenta con quirófano propio y el grupo interdisciplinario está inte­grado por pediatras, ciru­janos, kinesiólogos, enfer­meros y personal de Salud Mental.

CÓMO ACTUAR

Ante una quemadura se debe limpiar la zona con agua de canilla, cubrir la herida con alguna tela lim­pia y concurrir urgente al hospital. Y no se debe po­ner hielo, ni agua helada, ni crema, ni dentífrico, ni clara de huevo, ni papa, ni tomate. Sólo se debe po­ner agua y la ampolla no se debe tocar hasta que la vea un médico.

CONGRESO

Con el foco puesto en la capacitación, actualización y perfeccionamiento se realizará el XVIII Congreso Argentino de Quemaduras. El evento reunirá a cerca de 400 profesionales de todo el país: médicos terapistas, médicos clínicos, cirujanos plásticos, licenciados en Enfermería y Kinesiología, terapistas ocupacionales, nutricionistas y licenciados en Psicología y Nutrición, todos involucrados en la atención del paciente que­mado, desde el ingreso has­ta el alta. “Este año es muy particular porque la pri­mera charla se enfatiza en todo lo que es catástrofe. Es decir, el paciente quemado, pero a su vez se toca todo el tema que es tan amplio y que abarca muchísimas entidades, por lo tanto nos vemos afectados toda la población cuando hay se­mejante situación. El interés que tiene este congreso no es sola­mente destinado a los profesionales que nos dedicamos al pacien­te quemado, sino que es multidisciplina­rio”, explicó. La charla taller “El quemado en la catástro­fe y la catástrofe del que­mado” se desarrollará el 10 de septiembre, desde las 15 hasta las 18, en la Casa del Bicentenario. Estará des­tinado a bomberos, resca­tistas, personal de Defensa Civil y radiooperadores.






Fuente: Norte Corrientes


Domingo, 8 de septiembre de 2019
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762003272