| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mercosur
El Tribunal del Mercosur rechazó la apelación de Paraguay
El Tribunal Permanente de Revisión (TPR) rechazó la apelación presentada por el gobierno de Paraguay a la suspensión que le aplicó el bloque subregional, a raíz de la destitución del presidente Fernando Lugo.


En un laudo fechado el sábado y divulgado este domingo por la cancillería paraguaya, el TPR consideró que “no están presentes los requisitos para la admisibilidad del procedimiento excepcional de urgencia” solicitado por Paraguay.

Asimismo, sostuvo que “resulta inadmisible la intervención directa del TPR sin el consentimiento expreso de los demás estados parte” del Mercosur.

Igualmente, “al adoptar esta decisión, sin ingresar al análisis de fondo de la demanda, el TPR no se pronuncia sobre el cumplimiento o la violación de la normativa Mercosur en relación con la demanda planteada en este procedimiento”, indica el laudo en su parte resolutiva.

Los cinco árbitros titulares del TPR (los brasileños Jorge Fontoura, presidente, y Welber Barral; el argentino Carlos Correa; el uruguayo José Gamio, y el paraguayo Roberto Ruiz Díaz) analizaron entre el jueves y ayer sábado, en Asunción, la demanda del actual gobierno paraguayo.

En una nota firmada por el canciller José Fernández Estigarribia, Paraguay reclamó una “medida excepcional de urgencia” que declarara “inaplicables” dos decisiones adoptadas por los presidentes de los restantes estados miembro del Mercosur el 29 de junio pasado, siete días después de la destitución de Lugo.

Ese día, los mandatarios de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; de Brasil, Dilma Rousseff, y de Uruguay, José Mujica, resolvieron suspender la participación de Paraguay en los órganos del Mercosur y, además, admitir como miembro pleno del bloque a Venezuela.

La incorporación de Venezuela al Mercosur estaba pendiente de sanción por el parlamento paraguayo, después de que ya hubieran cumplido ese trámite la Argentina, Brasil y Uruguay.

La cancillería paraguaya opinó en un comunicado que “al aceptar su competencia para tratar la cuestión de fondo, pero derivar la solución de los reclamos paraguayos a un procedimiento de cumplimiento imposible, el TPR ha configurado una situación de denegación de justicia”.

El gobierno de Paraguay “lamenta que los árbitros, incluido el paraguayo, no hayan estado a la altura que la hora demanda a los jueces del Mercosur”, a quienes “correspondía” una “actitud digna” que “reflejara su compromiso con la integración y la justicia”, dice la nota.


Domingo, 22 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER