| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Argentina puede volver a hacer historia a 69 años de su último título en un Mundial de básquet
El conjunto dirigido por Sergio Hernández puede agigantar su legado en la actual Copa del Mundo.
Luego de conquistar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos por segunda vez en la historia, la selección argentina de básquet está ante una muy buena posibilidad de seguir agigantando su legado en el Mundial de China 2019: volver a levantar el título en la Copa del Mundo luego de 69 años.

El plantel conducido por Sergio Hernández arribó a esta competencia en pleno recambio generacional, tras la famosa "Generación Dorada". Ya sin históricos como Fabricio Oberto, Andrés Nocioni y Manu Ginóbili, pero con el eterno capitán Luis Scola, el plantel nacional asistió al torneo con la idea de "medirse ante las potencias" para conocer, realmente, en qué etapa del proceso se encontraba la nueva camada de jugadores.

Sin embargo, con un enorme Facundo Campazzo, secundado por buenas actuaciones de Patricio Garino, Gabriel Deck, Nicolás Laprovittola, Marcos Delía y -obviamente- el inoxidable Scola, Argentina mostró un gran nivel y dio uno de los golpes del torneo al eliminar a Serbia, uno de los máximos candidatos al título, en cuartos de final por 97 a 87 y luego despachó a Francia.

El Alma, hasta el momento, se encuentra invicta en el certamen. Ante ellos sucumbieron Rusia, Nigeria, Corea del Sur, Polonia, Venezuela, Serbia y Francia.

"No le tenemos miedo a nadie" y "vinimos a hacer nuestra propia historia", son las frases que más se escuchan en las diferentes entrevistas que brindaron los jugadores. El plantel no se conforma con lo conseguido y buscará conseguir un nuevo hito.

En la historia de los Mundiales, Argentina solamente logró ser campeón en una ocasión: fue en 1950, cuando organizó la competencia. Dentro de ese plantel se destacaban Oscar Furlong (se encuentra en el Salón de la Fama), Ignacio Poletti, Ricardo González y Hugo del Vecchio.

La segunda mejor actuación fue el segundo puesto en Indianápolis 2002, en la antesala a la Generación Dorada. Las figuras del equipo de Rubén Magnano eran Pepe Sánchez, Manu Ginóbili, Fabricio Oberto, Andrés Nocioni y Rubén Wolkowyski.

Luego, nunca más logró subirse al podio. La vez que estuvo más cerca de igualar estas participaciones fue en Mundial de Japón 2006, al caer con el Dream Team de Estados Unidos en la disputa por el tercer puesto.

En la semifinal, el equipo argentino tuvo una actuación apabullante ante Francia, se impuso 80-66 y buscará conquistar el título el domingo ante España.

LAS ACTUACIONES DE ARGENTINA EN LOS MUNDIALES*:
• Campeón: 1950
• Subcampéon: 2002
• 4° puesto: 2006
• 5° puesto: 2010
• 6° puesto: 1967
• 8° puesto: 1963, 1990 y 1998
• 9° puesto: 1994
• 10° puesto: 1959
• 11° puesto: 21974 y 2014
• 12° puesto: 1986

* En 1954, 1970, 1978 y 1982 no clasificó.












Fuente: Infobae.


Viernes, 13 de septiembre de 2019
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER