Tormentas y lluvias
Ante el Alerta Meteorologico se constituyo el comite de emergencia
Autoridades de distintos ministerios y dependencias estatales que conforman el Comité de Emergencia se reunieron esta noche Casa de Gobierno con el gobernador Jorge Capitanich para definir acciones y brindar consejos a la población. El frente de tormenta está cerca de Resistencia.

Jueves, 10 de noviembre de 2011
Ante el alerta meteorológico emitido para el Este de la provincia del Chaco, el Comité de Emergencia conformado por varios ministerios y organismos del Gobierno provincial se constituyó esta tarde-noche para definir acciones y articular medidas ante una eventual emergencia que podría ocasionar el frente de tormenta que se acerca a la zona.
De la reunión realizada en el despacho del gobernador Jorge Capitanich participaron los ministros Juan Manuel Pedrini (Gobierno) y Beatriz Bogado (Desarrollo Social); la titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Cristina Magnano junto a vocales de ese organismo; el subsecretario de Seguridad y Justicia, Javier Oteo; y la directora de Defensa Civil, Analía Acosta.
“Se esperan lluvias de similares características a las ocurridas el fin de semana pasado en el Este de la provincia, con precipitaciones entre 40 y 60 milímetros. Mientras que en el sudoeste, los milimetrajes serán menores”, detalló la arquitecta Cristina Magnano, presidenta de la APA. Así estimó que, tras pasar Reconquista (Santa Fe), el frente de tormenta podría llegar a la capital chaqueña en pocas horas más.
De esta manera, todos los organismos integrantes del Comité quedaron constituidos y a disposición de la población ante eventuales consultas. Estuvieron presentes en la reunión autoridades de la APA, Secheep, Sameep, los ministerios de Gobierno y Desarrollo Social y Defensa Civil.
“Queremos alertar a la población ante esta situación meteorológica e informarles que la sala de situación está funcionando plenamente”, resaltó a su turno la ministra de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Beatriz Bogado. Dijo a la vez que la Sala está en contacto permanente con los municipios de Puerto Vilelas y Barranqueras, lugares donde podrían presentarse las mayores complicaciones.
No obstante, Magnano aclaró que el río Negro y las lagunas están en niveles “muy bajos”, al igual que los canales de la zona sur, que están en condiciones de recibir altos milimetrajes. “Cualquier evacuación de agua hacia estos lugares será por gravedad y sin necesidad del sistema de bombeo”, resaltó.
TELÉFONOS ÚTILES
Los números de utilidad para la población son los siguientes: la línea 103 de Defensa Civil, la línea 102 de Desarrollo Social que quedará habilitada para recibir cualquier tipo de emergencia que requiera la intervención de la cartera social.
También el teléfono 448020 y el 911 de la Policía del Chaco. Están habilitados además para situaciones de emergencia los teléfonos de Secheep, 424500- 425079; y la guardia de la APA, 432559 interno 155.
CONSEJOS ÚTILES
También las autoridades provinciales dieron algunos consejos básicos para la población. En especial dirigidos a las familias que habitan zonas bajas. “Les pedimos que hagan las previsiones necesarias. Como siempre, nosotros tenemos un sistema de bombas que se movilizan ni bien comienza la emergencia”, resaltó Magnano.
A la vez, solicitó tomar todos los recaudos necesarios por la transmisión de electricidad, ya que el peligro aumenta cuando se producen lluvias. Por eso recomendó desconectar artefactos eléctricos durante el desarrollo del eventual frente de tormentas eléctricas.
ALERTA METEOROLÓGICO
Según anunció el Servicio Meteorológico Nacional, una masa de aire cálido y húmedo prevalece sobre el área de cobertura, donde se aproximará un frente frío hacia el final del día. En ese contexto, se prevé el desarrollo de tormentas de variada intensidad hacia el final de la tarde o noche.
Algunas de las tormentas podrán alcanzar intensidad fuerte o severa pudiendo provocar en forma localizada abundante caída de agua, granizo, fuerte actividad eléctrica e intensas ráfagas.
Imprimir