| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Se negó a declarar ante el tribunal el autor de la masacre del cine de Aurora
Mientras la población del suburbio de Denver seguía sin salir de su estupor, se conocen detalles de cómo planeó la masacre que en la madrugada del viernes costó la vida a 12 espectadores del estreno de la última de Batman.





De ser ciertas las sospechas y datos policiales, James Holmes buscaba ser el mal personificado. Armado hasta los dientes y con atuendo marcial, habría disparado a sangre fría al entrar en el cine en Aurora.
Pero su primera aparición pública, en una sala del tribunal del estado de Colorado muestra otra imagen, la de un joven pálido, visiblemente aturdido o cansado con ojos entrecerrados, completamente indiferente. Apenas podía mantener erguida su cabeza con los cabellos teñidos de rojo-naranja. Casi podría despertar la compasión del público, aunque compasión es lo último que puede esperar mientras los estadounidenses lloran por las víctimas de la masacre.
Mientras reporteros intentan hacer un retrato del sospechoso en conversaciones con amigos y vecinos, los habitantes de Aurora, en estado de conmoción, no querían oír nada más de él. "Me niego a pronunciar su nombre", afirmó el gobernador del estado, John Hickenlooper, ante miles de personas que asistieron el domingo a un homenaje a las víctimas. Los presentes lo aplaudieron por ello.
También el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habló a propósito sólo del sufrimiento de las víctimas y aseguró a los familiares en un discurso en el hospital universitario de la ciudad que "aunque el causante de este maléfico acto ha recibido mucha atención en los últimos días, la atención desaparecerá". Según Obama, lo que se recordará "después de que sienta todo el peso de la ley, serán las buenas personas que han sido golpeadas por la tragedia".
Pero con la comparecencia de Holmes ante el tribunal vuelve a plantearse la pregunta del porqué. Pues hasta ahora nadie sabe por qué tuvieron que morir los 12 estadounidenses, entre ellos la pequeña Veronica, de seis años. El sospechoso, sin embargo, calló y dejó hablar a sus dos abogados defensores, designados por el tribunal.
Hasta que comience el proceso podría pasar todavía un año, afirmó la fiscal Carol Chambers, que no descarta una petición de condena a muerte. Es probable que hasta el juicio el mundo no sepa qué es lo que movió al estudiante más bien tímido de neurociencias a perpetrar el acto del que se le acusa. Según afirman los medios de comunicación, antes de la matanza había interrumpido sus estudios de doctorado y se había aislado más y más en su apartamento de estudiante.
La fiscalía tiene ahora una semana de tiempo para analizar la, en palabras de Chambers, "enorme cantidad" de pruebas. Entonces, deberá presentar la acusación formal.
Ya los medios publican muchas informaciones al respecto. De ser ciertas, Holmes podría haber planeado la masacre desde hacía ya tiempo. De ser así, sería un caso tan grave por el que podría ser condenado a la pena capital.
Pero si las imágenes se corresponden de hecho con el estado en el que se encontraba el joven de 24 años cuando perpetró la matanza, entonces la defensa podría alegar problemas psíquicos, afirmó un psiquiatra a la CNN.



Fuente: Tiempo Argentino


Martes, 24 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER