| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Tras la matanza en el cine, las armas se metieron en la campaña electoral
La masacre de Aurora, Colorado, se metió de lleno en la campaña con vista a las presidenciales de noviembre y volvió a marcar diferencias entre el virtual candidato republicano -partidario de no cambiar el status quo armamentista- y Obama.

Para Romney, "no es el momento" de plantearse una restricción a la venta de armas y defendió la "Segunda Enmienda" constitucional, cinco días después de la masacre en un cine de Aurora, Colorado.

Desde la Presidencia y a través del portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, ya se había anticipado que el Gobierno tratará de hacer frente a situaciones como esa "en el marco de las leyes vigentes".

El republicano generó la polémica al asegurar que por ahora lo que se debe hacer es "ofrecer consuelo" a los familiares de las víctimas y esperar otro momento para "hablar de política", aunque sentó posición respecto a que la enmienda "es la manera correcta de preservar y defender" los derechos de los estadounidenses.

La Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos consagra el derecho de los ciudadanos a tener y portar armas, pero la frecuencia creciente de masacres como la de Aurora -esta última ocurrida en el marco de las elecciones de noviembre-, hizo que la cuestión retome protagonismo en la agenda política del país.

La matanza del viernes pasado fue perpetrada por un joven de 24 años llamado James Holme, quien asesinó a 12 personas e hirió a otras 58 durante una función de cine.

"Creo firmemente en la Segunda Enmienda y también pienso que ahora, con las emociones exaltadas, no es el momento de hablar sobre cuestiones relacionadas con lo que ocurrió en Aurora", respondió Romney, en una entrevista concedida a la cadena de televisión CNBC.

Obama, en cambio, habló mediante su vocero de la necesidad de que "se protejan los derechos de los ciudadanos estadounidenses recogidos en la Segunda Enmienda y que al mismo tiempo garanticen que las armas no llegan a manos de individuos que no deberían obtenerlas según las leyes actuales".

Romney, sin embargo, insistió en que la aprobación de nuevas leyes "no supondría una diferencia en lo que se refiere a este tipo de tragedias", según informó la agencia de noticias Europa Press.

Y consultado sobre la matanza, recordó que en Aurora ya existen "leyes muy restrictivas" y añadió que el problema "no son las normas", sino las personas que "están trastornadas y hacen cosas impensables, inimaginables e inexplicables".

En tal sentido, el ex gobernador de Massachussetts recordó que cuando él gobernaba ese estado se aprobó allí una ley que limitó la venta de armas diseñadas para disparar rápidamente contra personas a corta distancia.

Esa ley -subrayó Romney- es "una combinación del esfuerzo de quienes estaban a favor de que se ampliasen los derechos de posesión de armas y quienes se oponían" a los mismos y que "trabajaron juntos y realizaron algunos cambios que dieron lugar, creo, a un mejor ambiente para ambos".

"Que una parte imponga algo pese a las objeciones de la otra parte es algo que suele dividir a la nación y no nos ofrece un lugar más seguro y próspero donde vivir", concluyó el republicano.

La masacre de Aurora, pero sobre todo la cuestionada venta de armas casi libre a cualquier ciudadano, se metió de lleno en una campaña electoral donde parecen radicalizarse cada vez más las posiciones de uno y otro candidato.


Miércoles, 25 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER