| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Fuertes desafíos afrontará el Consejo de Seguridad Pública para disminuir los delitos
Las voces son coincidentes en cuanto a que el problema de la seguridad excede la órbita policial y que requiere de la participación de las entidades intermedias en la búsqueda de soluciones para menguar el drama que marca, a diario, casos policiales en la Ciudad Termal.





SAENZ PEÑA (Agencia) - El mapa del delito elaborado por NORTE en base a datos oficiales que la oficina de Prensa de Seguridad Interior da a conocer diariamente, muestra que la mayoría de los asaltos, robos y sustracciones se dan en pleno centro de Sáenz Peña.

La convocatoria que se hacía anoche en la Municipalidad de la ciudad termal más allá de que es una consecuencia de la sanción de la ley por la Legislatura- marca que había una imperiosa necesidad de establecer reglas y estrategias en forma conjunta para combatir el delito y devolverle la confianza a la sociedad saenzpeñense que observa, ya casi con pasividad, que los hechos se vienen repitiendo con intensidad y que suman a ello la violencia extrema ó la amenaza familiar.

El debate

Una larga exposición de los temas relacionados a la seguridad, se dio en la tarde de la antevíspera en Radio Uncaus en el programa Perfiles, donde el secretario de Gobierno Oscar Dudik, el secretario de seguridad local, Miguel Llovet; el presidente del Colegio de Abogados de la Segunda Circunscripción Judicial, Miguel Mijaluk, el dirigente de Dignificar, Edmundo Ybarra; el concejal justicialista José María Quiroz, su par de la UCR, Pedro Egea y el director de operaciones comisario inspector Julio Marcial Reinoso.

Algunos de los conceptos tienen que ver con la idea de propiciar el Instituto de Mediación Penal, que llevan adelante un grupo de abogados del medio, para que en gran parte, las causas de investigación por accidentes de tránsito, por ejemplo, no solo haya un interés económico en la víctima, sino también que el culpable tenga otro tipo de castigo por ser el infractor, comentó Mijaluk. Entonces así, se aliviaría la labor de la Fiscalía y se podría encarar otras causas de otra índole.

Por su parte, el concejal Quiroz, dijo estar convencido que la participación de los distintos actores de la comunidad seguramente van a llevarnos a mejorar lo que son los indicadores de seguridad de nuestra ciudad. “Sin dudas no podemos dejar pasar por alto el tema de la educación, los procesos sociales y económicos que hemos tenido que transitar, y de hecho lo que se transita son muy complejos y obviamente que va dejando muchas secuelas”, indicó.
“Hoy tenemos una realidad social, estamos enfocados en el tema de la seguridad y lamentablemente estamos por atacar las consecuencias de una situación, así que más allá de abordar la coyuntura del problema de la inseguridad, puntualmente se debe trabajar paralelamente desde el Estado Municipal, Provincial, Nacional, en programas y proyectos que tiendan a revertir la cuestión estructural que es el problema de la educación, y de lograr una verdadera inclusión social”.






Fuente: Diario Norte


Miércoles, 25 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER