| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
En Villa Ángela, Capitanich prometió “agua potable y cloacas” para todos los habitantes del sudoeste chaqueño

En el primer acto de ocho previstos de cara las elecciones del 13 de octubre, se refirió al programa Chaco 2030 ni bien asuma el 10 de diciembre. “Todos los chaqueños formarán parte de un plan de acción de gobierno con comunicación abierta para impulsar el cumplimiento de objetivos”, propuso.


Ante un escenario colmado, el candidato a gobernador del Frente Chaqueño, Jorge Capitanich presentó sus propuestas y proyectos de gobierno 2019-2023 en el sudoeste provincial. El acto de esta noche en el club Unión Progresista de Villa Ángela marcó el inicio de los cierres de la campaña proselitista de cara a las próximas elecciones provinciales del 13 de octubre. En la oportunidad, el dos veces gobernador del Chaco convocó a trabajar para un triunfo electoral contundente y anunció la instrumentación del programa Chaco 2030 ni bien acceda a la titularidad del Ejecutivo provincial el 10 de diciembre

“Seré un gobernador con 69 intendentes trabajando palmo a palmo para el desarrollo de la provincia”, destacó. Y agregó: “Vamos a impulsar un programa Chaco 2030 ni bien lleguemos al poder. Todos los chaqueños formarán parte de un plan de acción de gobierno con comunicación abierta para impulsar el cumplimiento de objetivos”.

Así, agradeció especialmente a todos y cada uno de los vecinos, electores independientes y a todos “los que hoy nos acompañan aquí”. “El Frente Chaqueño constituye unidad en la diversidad, lo que significa terminar con las grietas del pasado. Entendemos que es imprescindible poner fin a aquellas líneas divisorias de partido e ideologías políticas, de doctrinas y pensamientos diferentes que nos dividen. Hoy el pueblo chaqueño exige unidad en la diversidad. Es indispensable sentir la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común”, destacó el inicio de su alocución.

En esta línea, convocó a todos para formar parte de la unidad en la diversidad, con respeto hacia el otro. “Representamos en el Frente Chaqueño esa identidad multicultural, plurilingüe y multirreligiosa. Tenemos que ser capaces de predicar amor al prójimo y de forjar profundamente los valores que los chaqueños mamamos. Hemos optado por construir el bien común, abrazando a todos, construyendo con todos y uniendo a todos”, valoró Capitanich.

En cuanto a sus propuestas, recordó la reforma constitucional, agenda digital y descentralización de las políticas públicas: “Por eso necesitamos un fuerte respaldo en la legislatura provincial”, pidió. Junto al jefe comunal resistenciano, participaron de la propuesta la candidata a vicegobernador Analía Rach Quiroga, candidatos a legisladores, a intendente y concejales; como así también militantes, dirigentes y vecinos de distintas localidades del sudoeste provincial.

Chaco 2030

Tras referirse a la presentación en julio pasado de su libro “Compromiso por el bien común, plan de gobierno 2019-2023”, anunció el programa Chaco 2030. “Vamos a lograr planificación, gestión y comunicación. Todos los chaqueños formarán parte de un plan de acción de gobierno con comunicación abierta para impulsar el cumplimiento de objetivos”, detalló.

Ese plan desarrolla además 10 políticas públicas medulares, 25 acuerdos sectoriales y 200 medidas. “Estamos preparados para gobernar en circunstancias de crisis. El pueblo chaqueño tiene la confianza en nosotros porque sabremos resolver cada uno de los problemas”, ponderó Capitanich.

La primera prioridad será lograr seguridad alimentaria, reactivando la economía y ponerle plata en el bolsillo a la gente para reactivar el consumo a través de empleo, producción y exportaciones. “Más deporte, más estudio, más trabajo y una cultura del esfuerzo y la dedicación”, planteó.

Garantizar un contrato social

“Queremos garantizar la construcción de un acuerdo para avalar un contrato social: queremos una tregua social en la Argentina y el Chaco. Trabajadores, empresarios y movimientos sociales, con paz social, sin cortes, pero trabajando para recuperar la producción, el empleo, las exportaciones y el crecimiento. Todos juntos tenemos que construir”, propuso eufórico.

En otro momento de su discurso, Capitanich repasó los logros de su gestión de gobierno 2007-2015 para el sudoeste provincial en general y Villa Ángela en particular. “Queremos comprometernos con Villa Ángela, porque aquí pudimos hacer muchas cosas: 250 cuadras de pavimento urbano, el acceso sur y norte, el reservorio de agua potable el gas, la fibra óptica, terminar el segundo acueducto y tenemos que hacer un anillado energético del sudoeste chaqueño”, enumeró.

Fue más allá y se refirió a las cinco propuestas concretas para la región: “Nuestros compromisos con el sudoeste son: energía eléctrica de calidad para todos, agua potable y cloacas para todos, fibra óptica de última milla y redes domiciliarias de gas”.

Finalmente, agradeció “este encendido” acto de cierre de campañas proselitistas. “Aspiramos a construir un modelo de provincia basada en el consenso. Hoy quiero decirles que tengo experiencia, capacidad de gestión demostrada, más energía que antes y un entusiasmo para poner a la Argentina y al Chaco de pie. Es con todos, es entre todos, todos juntos para la victoria del 13 de octubre para poner a la provincia de pie”, concluyó Capitanich.




Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 5 de octubre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER