| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Endilgan falta de previsión en el sector productivo para atenuar las pérdidas por la sequía
El analista del clima Dante Frank aseguró que a pesar de la información disponible y las advertencias no hay interés en el sector más castigado.


SAENZ PEÑA (Agencia) - La situación de déficit hídrico en toda la región en la actualidad es una de las más importantes de la historia, dijo a NORTE el analista del clima, Dante Frank.

Lo que más preocupa de todo esto, es la falta de interés, y sobre todo, que muchos no tomen conocimiento o dimensión de lo que realmente ocurre con el clima en cuanto a la información disponible y las advertencias que se pueden hacer para evitar grandes pérdidas en los cultivos, evaluó.

Frank, presentó las perspectivas climáticas para los próximos meses, donde según el informe no se registrarían lluvias importantes hasta mediados de septiembre.

Al iniciarse la ola de calor de El Niño en agosto “aparecerán más problemas en cuanto a incendios forestales y provisión de agua en varias de las localidades que ya están siendo golpeadas por esta sequía” pronosticó.
Consideró que impactara de una manera casi extrema en los animales, en la ganadería, que se viene reponiendo de la crisis hídrica que sufrió la provincia hace tres años.

Una notable secuencia de años secos, que resultan de la combinación de factores de escala regional, y otros de escala global como La Niña permiten establecer claramente un escenario poco favorable por estos días. Todos estos factores que interactuaron en los últimos años derivo en un clima más seco y extremo para nuestra región. Y esto se repercute en el ecosistema, no solo con la falta de agua a las especies verdes, sino también con los constantes incendios forestales que se están registrando en distintos departamentos del interior provincial.

A un año y medio

El fenómeno “La Niña”, que el año pasado generó un fuerte recorte en las lluvias en todo el país, volvió a repetirse nuevamente en el ciclo 2011/12 con efectos aún más devastadores para los cultivos, según mencionaron los especialistas climáticos. Y lo que más resintió es a la superficie de siembra de diversos cultivos, teniendo en cuenta que nuestro país es uno de los mayores exportadores mundiales de soja y de maíz. Y cuando se preveía una cosecha récord para la campaña 2010/11 tras algunos meses de lluvias abundantes, pero el clima seco de las últimas semanas del último mes de diciembre del pasado año, generó la multiplicación de perdidas en las campañas de girasol, soja y algodón, donde varias provincias debieron decretar la emergencia agroclimática.

En zonas del centro y norte de Chaco, en los últimos 7 años de precipitación, falta al menos uno y medio de precipitación, para poder llegar a un suelo en condiciones excepcionales para el cultivo, califico el ingeniero Frank.
El último semestre húmedo llovió el 30% de lo normal en gran parte de la región chaqueña, y el índice de retro-evaporización fue un 25% superior a lo normal.

y ante todo este panorama que ya se adelantaba como aterrador, para el campo, l a entrada al invierno se produjo en condiciones deficitarias en general, con faltantes de 400 a 600 mm, solo en los últimos 8 meses, según los daros aportados por el climatólogo.

Esperar hasta septiembre

Solo existen determinados sectores que recibieron lluvias en febrero y mayo, pero como ocurrieron con intensidad en lapsos cortos, el agua que se podía llegar a aprovechar tanto para la agricultura como para las reservas de agua para uso humano, se escurrió, en tan solo unas pocas horas.

Todos sabemos que en el periodo que va del 15 de mayo al 15 de septiembre todos los años, se da la temporada seca, y a esto se le suma la faltante de agua que tiene el suelo por las faltas de lluvia, hacen que en los próximos meses de agosto y gran parte de septiembre, sea preocupante.

Lo que sucede en ese lapso del año depende mucho en las condiciones iniciales que le preceden, como ser el comportamiento de las lluvias estivales, y fenómenos de escala global. Está claro que salimos de lluvias estivales muy pobres, con fuertes déficit, y el dominio de La Niña. Es por eso que todo el efecto residual castiga esta situación, sumado al cambio climático que concentra cada vez más las lluvias en lapsos muy cortos. Esto genera una situación muy angustiante para el campo y la ciudad, que sabemos está cada día más crítica ante la escases de agua, comento Frank.




Fuente: Diario Norte


Jueves, 26 de julio de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER