| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Saenz Peña
Salud brindó precisiones sobre caso de muerte fetal intra-útero en el hospital de Sáenz Peña
Los directivos del servicio local destacaron que el tratamiento e indicación terapéutica fueron correctos y aseguraron que en todo momento se respetó el protocolo establecido para ese tipo de casos. La paciente se recupera favorablemente.







Directivos del hospital “4 de Junio” brindaron precisiones acerca del procedimiento llevado a cabo en una paciente que presentaba muerte fetal intra-útero. “La mujer recibió un tratamiento acertado y hoy se encuentra bien, luego de la intervención quirúrgica realizada anoche”, detalló el director del nosocomio, Marcelo Sang, quien aseguró que en todo momento se siguió el protocolo establecido para ese tipo de casos.

La paciente, oriunda de Santa Sylvina, fue derivada al hospital de Sáenz Peña con un cuadro de muerte del bebé en gestación. Según lo relatado por el director de hospital, el equipo médico del Servicio de Ginecología confirmó el estado de la misma por medio de los estudios correspondientes, corroborando que no presentaba ningún tipo de infección que advirtiera una urgente intervención.

“Con los resultados de laboratorios en mano y con la presentación de un cuadro estable, se decidió, basados en indicaciones terapéutica, estimular la maduración del cuello uterino para producir de manera natural la expulsión del feto fallecido”, explicó Sang y aclaró que ello “constituye un procedimiento protocolar en todo el mundo". En esa línea, remarcó que las terapias, y en particular en las prácticas ginecológicas, se llevan adelante por métodos protocolizados en todo el país.

Continuando el relato, Sang explicó que a partir de determinadas horas sin actividad en el cuello uterino, y tras estimular la maduración, el equipo médico reevaluó el cuadro de la paciente y prosiguió a la intervención quirúrgica para extraer el feto fallecido. “Hoy, la paciente se encuentra bien, luego de la intervención médica realizada anoche, está transcurriendo un post operatorio con normalidad”, añadió.

Junto al director, brindaron detalles sobre el caso los co-directores, Carlos Navarrete y Raúl Medina; la jefa del Servicio de Ginecología, Marianela Cañete y la ginecóloga, Lis Segovia.



CONTROL DEL EMBARAZO

Según las estimaciones del equipo médico, la mujer embarazada realizó las consultas pertinentes recién cuando sintió “algo extraño” en el proceso de gestación. A raíz de ello, Sang subrayó la importancia de que las embarazadas concreten cada uno de los controles pertinentes durante el proceso de gestación, para evitar este tipo de situaciones.

Y reiteró: “La paciente fue contenida y tratada como corresponde, ya que se realizó el tratamiento indicado para estos casos donde se presenta muerte fetal intra-útero". Por último, y en relación a la insistencia de los familiares para realizar la intervención quirúrgica, el profesional resaltó que la paciente tenía conocimiento del proceso terapéutico adoptado en su situación. “La mujer afectada estaba informada de cada paso, solo que los familiares consideraron que el procedimiento no era el indicado”, aclaró.



Viernes, 27 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER