| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Unos 83 mil electores en Sáenz Peña para elegir gobernador, vice y diputados
La elección de intendente y concejales se concretará el 10 de noviembre, tras el desdoblamiento anunciado tiempo atrás.


SAENZ PEÑA (Agencia) – Un total de 82.796 electores se encuentran habilitados en el departamento Comandante Fernández para participar de las elecciones de mañana, donde los saenzpeñenses elegirán gobernador, vicegobernador y 16 legisladores provinciales para renovar la mitad de la Legislatura chaqueña.

Los circuitos 88 y 89 son los más influyentes de los 11 con que cuenta la ciudad. En los dos, se encuentra más del 50% del padrón total de la ciudad.

En la mayoría de los municipios de la provincia se elegirán también autoridades locales. En el caso de Sáenz Peña, la elección de intendente y concejales se concretará el 10 de noviembre, tras el desdoblamiento anunciado tiempo atrás.

Para el acto electoral están dispuestas 267 mesas que estarán distribuidas en 25 establecimientos, en su mayoría de la zona urbana. En la zona rural que comprende colonias como Bajo Hondo, Rivadavia, La Mascota y Pampa Aguado, estarán habilitadas cinco escuelas donde habrá dispuestas 15 mesas, 8 masculinas y siete femeninas.

Para la elección de gobernador, el electorado podrá optar entre diez opciones y en caso de legisladores provinciales podrá encontrarse con algunas más a la hora de emitir su voto.

El 88 y 89 los circuitos más influyentes

Con 25416 y 23465 electores, los circuitos 88 ubicado en la zona sur de la ciudad y el 89 que abarca el sector este, aparecen como los más influyentes de los 11 circuitos a la hora de inclinar la balanza en una elección. La fuerza que se asegure una buena diferencia en esos sectores, habrá dado un paso importante para asegurar la victoria en Sáenz Peña.

Casi 83 mil saenzpeñenses están habilitados para concurrir a votar en las elecciones provinciales que se desarrollarán mañana para elegir gobernador, vice y diputados provinciales.
Es que en esas dos zonas se encuentra más del 50% del padrón total de la ciudad.

En ambos circuitos se distribuirán 79 y 75 mesas en cinco establecimientos en cada sector, totalizando 154 mesas de las 267 dispuestas.

Las mujeres son más

De acuerdo a las cifras que se conocieron de los datos de cantidad electores por municipio, en Sáenz Peña el padrón femenino supera al masculino.

De los 82796 electores totales habilitados para sufragar mañana, el número del género femenino asciende a 42613, mientras que el masculino alcanza 40.183.


52 mesas con Boleta Electrónica

SAENZ PEÑA (Agencia) – En el acto eleccionario de mañana, serán 52 mesas en tres establecimientos educativas donde se implementará el sufragio mediante Boleta de Voto Electrónico.

A diferencia de anteriores actos electorales donde el sistema se implementó el sistema en establecimientos educativos del centro y sur de la ciudad, ahora llegará a uno de las escuelas pertenecientes al circuito 89, ubicado al este de la ciudad.

Esta vez, los establecimientos son la UEP 55 “Don Orione donde serán 30 las mesas alcanzadas, 15 masculinas e igual número femeninas, la Escuela 31 con 4 masculinas y otro tanto femeninas –en ambos ya se implementó en elecciones anteriores- y a Escuela 990 del barrio juan Domingo Perón que con 14 mesas donde Boleta Electrónica será novedad por lo que desde los distintos espacios apelaron a la capacitación de los electores de ese sector.

Sin dudas, será un buen ensayo de caras al 10 de noviembre, donde Sáenz Peña elegirá sus autoridades locales, mediante Boleta de Voto Electrónico en el 100% de las mesas.





Fuente: Diario Norte


Sábado, 12 de octubre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER