| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Grecia no logra apoyo para medidas de austeridad
El Gobierno no consiguió un acuerdo sobre el plan de ahorro de 12 mil millones de euros. Trata de convencer al FMI y la UE de que puede seguir en la zona euro


Luego de días de discusiones, el Gobierno liderado por conservadores indicó que había negociado las medidas de austeridad horas antes de que funcionarios de los prestamistas internacionales comenzaran una serie de reuniones el jueves para evaluar el cumplimiento de Grecia con los términos de su último rescate.



Sin embargo, los ahorros -que se esperaba provinieran de todas partes, incluyendo recortes a los beneficios de asistencia social, pensiones y arriendos de edificios públicos- no consiguieron la bendición de los aliados del primer ministro Antonis Samara, los socialistas y el pequeño partido Izquierda Democrática. "No es el final. Continuaremos trabajando en todos los temas", señaló el líder de la Izquierda Democrática, Fotis Kouvelis, tras una reunión de tres horas con líderes partidarios. "Enfrentamos una realidad difícil. Estamos luchando por encontrar soluciones", añadió.



Las negociaciones entre los tres líderes sobre los 11.700 millones de euros en recortes para 2013 y 2014, prometidos en el marco de su último rescate, se reanudarán el lunes. Los tres están ansiosos de mostrar que han intentado aliviar los recortes sobre los griegos.



A Grecia, que está al borde de la bancarrota, le está costando convencer a los escépticos prestamistas que merece más ayuda pese a sus antecedentes de incumplir reformas prometidas y alcanzar metas bajo los dos rescates otorgados por la UE y el FMI.



Una victoria de los conservadores en las elecciones del mes pasado evitó el riesgo de una salida inminente de Grecia de la zona euro, pero las especulaciones al respecto se intensificaron nuevamente en medio de datos que indican que el país está lejos de cumplir con los términos de su último rescate. Las posibilidades de que Grecia abandone la zona euro en los próximos 12 a 18 meses aumentaron a alrededor de un 90%, y es altamente probable que Atenas deje la moneda única dentro de los dos o tres próximos trimestres, señaló en un reporte el banco estadounidense Citi.


Sumándose a las malas noticias para Grecia, datos del BCE divulgados el jueves mostraron que los depósitos en los bancos griegos alcanzaron su menor nivel en seis años en junio, debido a que los ahorristas retiraron su dinero ante la preocupación de que el país abandone el euro.


Los socios de la zona euro quieren evitar una salida de Grecia del que podría arrastrar a países como España e Italia, afectados por crisis, aunque también afrontan un posible tercer rescate y reestructuración de deuda de Atenas que no pueden permitirse. El Gobierno de Samaras, que intenta conciliar las demandas internas y del exterior, espera que Grecia pueda recuperar la credibilidad perdida reformando a su sector público y reanudando sus planes de privatización.



Fuente: Infobae


Viernes, 27 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER