| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
En sólo seis meses, en Sáenz Peña se denunciaron 842 delitos contra la propiedad, reconoce un informe oficial
En los primeros seis meses de este año, en Sáenz Peña, se produjeron 422 delitos contra las personas, mientras que se cometieron 846 ataques contra la propiedad, según un informe oficial realizado por la Dirección de Zona Interior, sobre un total de 1.486 casos denunciados ante distintas sedes de la policía con asiento en la ciudad Termal.





SAENZ PEÑA (Agencia) - Sobre un total de 1.486 delitos en los cuales tomó intervención la policía, 846 ataques se dieron contra la propiedad, lo que representa el 56% de los casos. Es decir que, de cada 10 ilícitos, casi 6 se cometieron contra la propiedad, es decir, robo y hurto a viviendas, locales comerciales o depósitos.

En tanto, en estos seis meses de 2012, se cometieron 422 delitos contra las personas, es decir, robos de carteras, celulares, motos, y otros, representando en porcentajes, el 28%.

Dentro de los considerados delitos varios, se cometieron 238 casos, es decir, el 16% del total.

7 delitos por día

Según la estadística policial, en 212 días computados desde el domingo 1º de enero hasta el sábado 30 de junio, se produjeron un total de 1.486 delitos, lo cual implica que por día, en Sáenz Peña, se cometen 7 delitos que son denunciados.

La mayoría, en el centro

La zona delimitada por las cuatro avenidas o casco céntrico se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los puntos más críticos de la ciudad en materia delictiva y seguramente bajar los índices será uno de los desafíos que deberá conformar desde su constitución el Consejo de Seguridad Pública quien por otra parte servirá como ámbito de participación de todo el arco comunitario en la misión de mejorar la seguridad diaria de los saenzpeñenses.

De acuerdo a información brindada por fuentes policiales también en la zona periférica, si bien con distintas características delictivas algunos barrios como el el Santa Mónica, San Cayetano o Arce aparecen como puntos conflictivos de acuerdo al mapa trazado por la policía.

La zona de las cuatro avenidas, aparece como el punto mayor cantidad y variedad de delitos, por lo que se convierte en uno de los puntos clave donde a partir de estos números la policía ha puesto mayor ahínco y a decir de fuentes de la fuerza esta tarea ha tenido buenos resultados pues se lograron disminuir la comisión de hechos delictuales.
Fue en esa zona donde se han producido la mayor cantidad de delitos denunciados donde el robo en sus distintas modalidades, que van desde los arrebatos, sustracción de motovehículos, hurtos tras la rotura de vidrieras y hasta los golpes más resonantes.

A la hora de hacer una evaluación sobre los motivos que convirtieron a la zona en crítica para la ocurrencia de delitos la principal cuestión radica en que ese sector es el de mayor movimiento de dinero y comercial de la ciudad.





Fuente: Diario Norte


Viernes, 27 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER