| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
San Martín: cuatreros le carnearon una vaca campeona valuada en medio millón de pesos
Productores de General San Martín advirtieron sobre el aumento del robo de ganado de la zona, e incluso denunciaron que el domingo pasado faenaron a una vaca valuada en medio millón de pesos. Fuentes policiales aseguraron, por su parte, que la estadística de abigeato bajó entre el año pasado y el actual.
“El abigeato es permanente, pero en lo que va del año fue creciendo”, dijo el presidente de la Federación Chaqueña de Sociedades Rurales ( Fechasoru) y productor de la zona de General José de San Martín, Daniel Fontana.

Según sostuvo, en estos 10 meses del año hubo más de 60 casos en 200 kilómetros a la redonda. Las pérdidas totales,afirmó, ascienden al millón y medio de pesos. El productor, además, aclaró que entre un 30% y un 50% de los robos no se denuncia. “La gente tiene desidia o cansancio de hacer una denuncia y que no ocurra nada”, observó.

La vaca campeona faenada el domingo pasado pertenecía a Claudio Farana. “Me dolió muchísimo, porque era una vaca de pedigree que había salido campeona el año pasado en la Exposición Rural de Resistencia”, se lamentó. Se trata de una hembra de la raza Brangus, de tres años de edad, que estaba a punto de parir y que está valuada en más de 500.000 pesos. Entre los restos encontrados en el campo, además del cuero y la cabeza, estaba el ternerito muerto.

“También está la pérdida de los embriones, porque iba a empezar a vender su reproducción”, afirmó Farana. “Tenía mucho valor, y más que eso, me duele porque es el trabajo de muchos años para llegar a un animal de esas características”, indicó.

En este sentido, explicó que se trata de ciclos de cuatro años entre que se coloca el embrión, nace el animal y empieza a reproducir. Además, destacó el trabajo del cabañero desde los tres meses de edad, que le enseñó a pararse y caminar para las exposiciones. “Está la preparación, la peluquería. Es un trabajo bien sacrificado”, aseguró.

Farana es el dueño de Winter, un campo ubicado a 17 kilómetros de la ciudad y a 7 kilómetros de la ruta 90. Su cabaña es Marca Copa. “Soy el dueño de una empresa familiar, es un campo chico y tratamos de producir lo mejor posible”, afirmó.
El productor destacó el accionar policial, pero apuntó contra la Justicia. “La policía trata de andar y hace lo que puede, pero el departamento es muy grande y tiene pocos móviles. Es lamentable que cuando la policía atrapa a uno de los cuatreros con carne la Justicia los libere”, indicó.

En relación al robo en la zona, el presidente de Fechasoru explicó que se trata de una zona subdividada con callejones terciarios en buenas condiciones que permiten circular a cualquier hora de la noche a los cuatreros. Al igual que Farana, resaltó el accionar de la policía rural y aseguró que se trata de un problema multisectorial.

“Habría que hacer un trabajo de investigación profundo y la policía no tiene ni medios ni tiempo, ni cuenta con el apoyo. Cuando tiene un grado de certeza de dónde puede estar la carne del animal faenado, no puede obtener una orden de allanamiento por parte de la Justicia. La policía hace todo lo que puede con sus recursos”, indicó.

Para Fontana, se trata de una situación dramática no solo para los productores de la zona, sino para toda la provincia.

Si bien los productores afirman que el robo de ganado aumentó, por su parte, Ángel Alvarenga, jefe del departamento de Seguridad Rural de la zona interior General San Martín, a cargo de patrullar la zona, afirmó que en lo que va del año hubo 60 denuncias radicadas por hechos rurales, pero que, de esas, 34 fueron por hurto y abigeato de animales vacunos, mientras que el resto por daños o robo de herramientas.

“En las estadísticas que tenemos hubo una bajante, ya que a esta fecha del año pasado había entre 40 y 50”, indicó. El policía sostuvo que, a pesar de la merma, se trata de un número que igual es alto. Alvarenga contó que se recuperaron 40 animales y al menos 10 casos fueron esclarecidos y hubo autores y efectos secuestrados. Además, contó que hubo al menos 15 allanamientos en los distintos sectores y que las investigaciones de hechos rurales siempre son extensas.

El departamento del que Alvarenga está a cargo abarca 12 localidades, tiene tres vehículos policiales y siete motos entre las distintas secciones rurales, que son seis.

En relación al robo de la vaca campeona, dijo: “Estamos en tareas investigativas y tengo personal abocado a esa tarea dedicando su tiempo y cocimientos para esclarecer el hecho. Tenemos pistas, y tenemos una buena investigación”.





Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 17 de octubre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER