| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Presidentes prefieren las cadenas nacionales
Gobiernos de Venezuela, Ecuador, Argentina, y en menor medida Colombia y Brasil utilizan espacios de TV y radio para mostrar sus obras y evitar las conferencias de prensa





El presidente de Ecuador, Rafael Correa, corrigió a la reconocida periodista de Televisión Española, Ana Pastor: "ustedes no son la opinión pública, son la opinión publicada".

Hugo Chávez es el presidente latinoamericano con más cadenas nacionales durante su gestión, pero además, su gobierno cuenta con 6 canales de televisión, un satélite y dos periódicos, a los que se suman decenas de radios comunitarias y locales que viven de la publicidad pública y la difusión de las obras de gobierno.

El profesor de la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela, Mariano Bisbal, ha explicado que con toda la maquinaria oficial que se mueve tras medios públicos y las cadenas nacionales, "sólo el 4% de los venezolanos miran la cadena de TV de Chávez".

En una entrevista con la radio Actualidad 1020, de Miami, Bisbal sostuvo que "los suscriptores al cable crecieron" en los últimos años, en parte por el cansancio con el excesivo uso que el gobierno chavista hace de la cadena nacional.

Los datos publicados recientemente sobre el uso de la cadena nacional por parte de los presidentes, ha ubicado a Hugo Chávez en primer lugar seguido por Rafael Correa y en tercer lugar la presidente Cristina Kirchner, de Argentina.

Correa ha emitido más de 1025 cadenas nacionales, que excluyen su programa semanal de los sábados, un ciclo que ha imitado a su colega Chávez, creador del "Aló, presidente".

"El mal ejemplo de Chávez se ha trasladado a otros países" dijo el profesor Bisbal, de la Universidad Católica.

En los países donde más se ha usado este recurso, es donde más enfrentamiento han tenido los gobiernos con la prensa independiente.

"Son los medios y los periodistas los que ponen sobre el tapete la mala gestión de los gobiernos", explicó Bisbal. El uso de la cadena nacional y de las señales de TV oficiales, es para divulgar mensajes y la obra de gobierno de manera directa, omitiendo la interlocución de los medios privados e independientes.

Rafael Correa tuvo una reciente exposición de este pensamiento. En su entrevista realizada en Madrid, explicó que el peso de los votos que obtienen los gobiernos latinoamericanos son mucho más importantes que la opinión de los medios privados, a los que acusó de moverse por intereses estrictamente comerciales.

"Los gobiernos son críticos con los medios porque incomodan", explicó Bisbal en el programa Al Despertar.

Venezuela, Ecuador y Argentina han sido los países que más han recurrido a la cadena nacional. El presidente de Chile la utilizó 11 veces durante su mandato, el de Colombia lo ha hecho en 16 ocasiones; el presidente de Uruguay, en 3 ocasiones, Evo Morales solamente una vez. Dilma Rousseff usó el recurso en 7 oportunidades, y el presidente de México lo usó en 20 ocasiones durante los 6 años de su mandato, próximo a concluir.

En países como Venezuela o Ecuador, donde la cadena nacional es un recurso cotidiano, los ciudadanos simplemente cambian a la televisión por cable o apagan. Como concluye el profesor Bisbal, "nadie los oye, nadie los ve y nadie los lee".





Fuente: Infobae


Viernes, 27 de julio de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER