| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Oteo: “El 60 por ciento de la población víctima de delitos no hace las denuncias”
El secretario de Seguridad del Chaco, Javier Oteo, sostuvo que el 60% de las víctimas de diferentes delitos que se cometen no hace la denuncia en sede policial.


SÁENZ PEÑA (Agencia) “Las políticas de seguridad pública se las implementa con las denuncias como fundamento pero, como todos saben, casi el sesenta por ciento de los ciudadanos víctimas de algún delito no radica exposiciones” señaló el funcionario.

Oteo, designado a partir de la nueva ley como secretario de Seguridad Pública de la provincia, reconoció que “la diagramación de las acciones están realizándose sobre datos irreales”. “Estamos partiendo de bases falaces, con datos irreales que provocan que las estrategias que se implementen no sean las correctas, por lo que necesitamos de la participación de la comunidad para elaborar las estrategias de seguridad con el vecino que es el que realmente conoce su espacio territorial”, dijo Oteo, reconociendo una realidad que era de público conocimiento pero que no era asumida oficialmente. “De acuerdo a las encuestas de victimización casi el sesenta por ciento de la población no hace denuncias, por lo que también se está trabajando en mecanismos para una mejor registración de los hechos”, detalló.

“El vecino en el barrio tiene que saber quién es su policía y también el personal de la fuerza debe conocer a los residentes del lugar en el que actúa, porque los mejores colaboradores son los que viven en cada uno de los barrios y que deben tener confianza y contacto directo con la fuerza policial”, insistió.

En la insistencia que pretende lograr que el ciudadano se involucre con las políticas de seguridad, el secretario del área consideró que “ninguna ley por sí sola va a solucionar los problemas”. “La nueva normativa en materia de seguridad pretende que el vecino se acerque y forme parte del sistema de seguridad, un papel sólo no soluciona nada si no se logra que el residente de cada localidad se involucre para ser parte de la cadena de seguridad”, mencionó Javier Oteo.

Paso a paso

“Las estrategias preventivas que se están desarrollando deben seguir ejecutándose porque, desde la última intervención en Sáenz Peña, se logró la disminución especialmente de los delitos en banda o a mano armada, pero falta mucho por hacer porque las medidas que se desarrollan son a corto plazo y nosotros debemos apuntar a un cambio de paradigma para lo cual es necesario la participación de la comunidad y de todos los actores del Estado”, acotó el secretario de Seguridad Pública de la provincia.

En este “cambio de paradigma” las autoridades consideran que “un paso importante es que se conforme el consejo de seguridad municipal”. Al trabajo de los municipios, que tienen independencia, se añade desde la acción del Ejecutivo provincial “la reorganización de las comisarías para que tengan real peso en su jurisdicción y la integración comunitaria”. “Esperamos cumplir con los objetivos antes de finales del año; estamos avanzando, tal vez no al ritmo que se esperaba, pero estamos trabajando en alcanzar las metas”, refirió Oteo.



Fuente: Diario Norte


Sábado, 28 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER