| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Lavadero de jeans
El ministerio de Industria visitó dos plantas y recoge experiencias
El objetivo de ambas visitas estuvo relacionado con que el equipo tome contacto con la industria y logre consolidar el proyecto que se lleva adelante en el parque industrial de Puerto Tirol.



Personal del Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo visitó dos plantas de lavanderías de tela de jeans con el objetivo de recoger experiencias positivas en otros puntos del país y replicarlas en el proyecto de similares características que puso en marcha el gobierno provincial en el Chaco.

Recientemente, el Poder ejecutivo logró el financiamiento nacional para la instalación –en el parque industrial de Puerto Tirol- de un lavadero de jeans que prevé la creación de unos 250 puestos de trabajo (entre directos e indirectos) con una capacidad productiva de 100.000 prendas mensuales.

Los representantes del Ministerio recorrieron dos plantas: una ubicada en Pergamino (provincia de Buenos Aires) y la otra en Venado Tuerto (Santa Fe), donde se entrevistaron con sus responsables para conocer detalles del sector y conocer en profundidad la actividad.

El objetivo de ambas visitas estuvo relacionado con que el equipo tome contacto con la industria y logre consolidar el proyecto que se lleva adelante en el parque industrial de Puerto Tirol”, aseguró el ministro Sebastián Agostini tras conocer el informe elaborado por los enviados de la cartera que conduce.

La estrategia fundamental del proyecto, denominado Procesadora Chaco, es iniciar un proceso de desarrollo local de la industria, desconcentrando los servicios de la industria del denim (tela de jeans) a nivel nacional, dejando las puertas abiertas a todos los talleres existentes (confeccionistas, medianos, pequeños y familiares) en la provincia.

La planta estará ubicada en el parque industrial de Puerto Tirol y demanda una inversión de casi $8 millones, de los cuales $4 millones será aportados por el Ministerio de Trabajo de la Nación en tanto que el resto pertenece a un fondo fiduciario provincial.

“En el viaje se realizaron diferentes reuniones con empresas y técnicos especialistas en el desarrollo de este tipo de industrias; una de las lavanderías visitadas cuanta con varios años de trayectoria en el mercado en tanto que la otra se encuentra en proceso de construcción, al igual que la nuestra”, explicó Agostini.

El Ministerio, a través de la constitución de un Fondo Fiduciario, en el rol de Fiduciante, creará un esquema de promoción de la radicación de grandes talleres de confeccionistas y comercialización local de las prendas de jean.

Para ello promoverá la generación de contratos comerciales que vinculen a Santana Textiles (hilandería y tejeduría) para la adquisición de la tela y a los talleres que confeccionarán las prendas.

"El objetivo es impulsar definitivamente la industria textil, con la agregación de valor a la producción algodonera y más oportunidades de empleabilidad, mano de obra intensiva y registrada”, añadió el titular de la cartera industrial-laboral.

Por último, el ministro anticipó que en los próximos días, los responsables del proyecto Procesadora Chaco mantendrán reuniones con confeccionistas interesados en radicarse en la provincia, “que se convertirá en el primer complejo productivo de jean capaz de realizar producto terminado con 100% de industrialización a nivel local”.


Lunes, 30 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER